Los Secretarios Regionales Ministeriales de Obras Públicas, Quemel Sade y de Educación Teresa Calvis junto al Director Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Mauricio Quercia, el Director Regional de Arquitectura del MOP Roberto Doering y los estudiantes y profesores de la Escuela de Villa Cerro Castillo, en el marco del Día del Patrimonio recientemente visitaron el Monumento Nacional “ Antigua Escuela de Villa Cerro Castillo que está siendo restaurada y la Construcción del Centro de Atención al visitante”.
En la oportunidad, los jóvenes y las autoridades realizaron un recorrido por las obras guiados por el Director Regional de Arquitectura del MOP, momento en que conocieron los avances en la restauración del edificio Patrimonial y la construcción del nuevo Centro de Atención al visitante. Además, se les informó acerca de otros dos proyectos de Puesta en Valor del Patrimonio en la Región como es el Museo Regional ubicado en las antiguas instalaciones de la Sociedad Industrial de Aysén en Coyhaique, que actualmente se encuentra terminado el Diseño y la ejecución de las obras están en proceso de licitación; y el reciente término del Diseño de Restauración del Monumento Nacional” Isla de los Muertos”.
Al respecto el Seremi del MOP Quemel Sade destacó “El proyecto de Restauración de la Antigua Escuela de Cerro Castillo contribuye a la puesta en valor de un Monumento Nacional ubicado en la comuna de Río Ibáñez, que albergará la memoria histórica del proceso espontáneo de colonización de los pobladores en los sectores rurales de la región de Aysén. El inmueble será restaurado bajo criterios de protección patrimonial y destinado a uso de museo de sitio, disponiendo de recintos para la exhibición y depósito de colecciones, atención de visitantes y área de administración e investigación. El Centro de Atención al Visitante, se encuentra con la obra gruesa terminada, estando en proceso de instalación el revestimiento exterior y por el interior se encuentra en etapa de terminaciones. La restauración de la Escuela Antigua se encuentra con un 90% aproximadamente de avance, manifestó la autoridad de Obras Públicas”.
La Seremi de Educación María Teresa Calvis Avilés destacó el valor pedagógico que tendrá el futuro museo de sitio que funcionará en lo que es la antigua Escuela de Cerro Castillo. “Una vez que concluya este proyecto de restauración, el edificio que hoy visitamos y su entorno se transformarán en una verdadera e imponente aula abierta, donde alumnos, profesores y visitantes de Río Ibáñez, de la región, de Chile y otros países conocerán y aprenderán de la historia de Aysén y su prehistoria, porque además se trata de un sitio arqueológico de interés mundial. Desde ya, invitamos a todos los habitantes de Aysén a que se interesen en conocer este magnífico lugar y en difundir su alto valor patrimonial”.
Por su parte, el Director de la Escuela de Cerro Castillo Abel González señaló que aceptaron la invitación y vinieron con 22 alumnos, dos profesores y un asistente a conocer este proyecto. “Agradecemos a las autoridades la invitación porque somos la Escuela más próxima al sector y nos sirve para que los estudiantes pudieran conocer con mayor detalle el trabajo que se está haciendo y que nos parece muy interesante. Con esta visita se valora por parte de los estudiantes quienes fueron nuestros primeros habitantes y se valoran las costumbres de la localidad, incluso los abuelos de ellos estudiaron en esta Escuela. Para nosotros que estamos próximos a esto, es sumamente importante porque podremos visitar el Museo y el laboratorio así que estamos muy contentos y esperamos ocuparlo continuamente”.
En tanto, Evelyn Francisca Cafullanca estudiante de la Escuela de Villa Cerro Castillo y Presidenta del Centro General de Alumnos de la Escuela dijo: “Me pareció muy entretenida, interesante la visita y nos permitió conocer más de cómo era la Escuela, sobre los antepasados, conocer más la historia de nosotros”.