El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Néstor Mera Muñoz, en el marco de visita esta semana a diversos contratos viales que se están desarrollando en las cercanías de la ciudad de Coyhaique, destacó que este año 2018 ha sido un muy buen año para el Ministerio de Obras Públicas y para los habitantes de la región de Aysén, debido a que “hemos logrado avanzar con obras concretas y planificar cómo trabajaremos los próximos años, destacando en este ámbito el Convenio de Programación firmado con el Gobierno Regional de Aysén que involucra la materialización de importantes obras que permitirán a los ayseninos contar con la tranquilidad de que tendremos recursos por los próximos cinco años para ejecutar obras de pavimentación y obras básicas en la Carretera Austral. Serán 128 km pavimentados en la Ruta 7, 50 km al norte, 55 km al Sur y 23 km entre Villa Ortega y Alto Baguales”, indicó.
La autoridad regional de Obras Públicas señaló además que “estamos terminando el año como lo comenzamos, en terreno con la gente, revisando el cumplimiento de los avances en las obras que estamos ejecutando. Trabajamos en mejorar la conectividad interior, en la instalación de puentes mecanos y caminos interiores para sectores productivos, lo que es parte del desarrollo a escala humana que nos ha pedido el presidente Sebastián Piñera, nuestro Ministro Juan Andrés Fontaine y el Subsecretario Lucas Palacios, que es tener un trabajo cercano con las familias de la región de Aysén”.
Hoy también, agregó Mera, “en el Aeródromo de Balmaceda -que es la puerta de entrada y salida a la región de Aysén y en donde tenemos 600 mil usuarios anuales- estamos ejecutando una ampliación y mejoramiento que tiene directa relación con generar una mejor infraestructura para todas las personas que nos visitan y para quienes vivimos en la región de Aysén. De igual forma, hemos dirigido esfuerzos a mejorar el Aeródromo Teniente Vidal y a la mantención de toda la Red de 28 pequeños Aeródromos que existen en la región la que nos permite atender a la comunidad en cualquier situación de emergencia”.
El SEREMI del MOP, indicó que nuestra conectividad marítima y lacustre “es uno de los temas esenciales para nuestra región y para esto con la Dirección Regional de Obras Portuarias hemos trabajado fuertemente en los bordes costeros, en los muelles en el litoral y en los sectores interiores con los lagos, por lo tanto la conectividad marítima, aérea y vial ha sido muy bien abordada este año. En tanto, en materia de Aguas se han realizado campañas glaciológicas para monitorear glaciares en campo de Hielo Norte y Sur, se ha realizado la mantención de la red Hidrometeorológica regional para el conocimiento de los recursos hídricos, gestión en solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas y fiscalización y monitoreo de la calidad de las aguas, la realización de fiscalización de extracción de áridos aplicando multas en situaciones ilegales y además se creó el Manual de Buenas Prácticas para la Extracción de Áridos desde Cauces Naturales”.
También, dos áreas muy significativas para la comunidad son la Dirección de Obras Hidráulicas con los Sistemas de Agua Potable Rural (APR) donde hemos realizado un trabajo en toda la región con sus Comités, estamos diseñando 10 nuevos APR y ampliaremos más de estos sistemas para mejorar la calidad de vida de las familias de nuestra región; y con la Dirección de Arquitectura hemos logrado avanzar fuertemente en distintos convenios de programación entre ellos, con el sector Salud para reponer Postas en toda la región de Aysén, con Educación en el mejoramiento de establecimientos educacionales, estamos diseñando nuevos espacios de edificación pública de calidad, el Terminal de Buses de la región y en general obras que serán de gran impacto social. Este ha sido un muy buen año, donde nuestro gobierno aumento los recursos destinados para nuestra región en un 16% y el próximo año tendremos un presupuesto que va a superar los 65 mil millones, lo que confirma el compromiso y respaldo del presidente Sebastián Piñera con el trabajo que realizamos en beneficio de los habitantes de nuestra región”, concluyó Néstor Mera.