SEREMI del MOP se reúne con Habitantes de Puerto Ibáñez y Bahía Murta

Autoridades del MOP atendieron las necesidades de ambas comunidades.

SEREMI del MOP se reúne con Habitantes de Puerto Ibáñez y Bahía Murta

7 de diciembre de 2012

Hasta las localidades de Río Ibáñez y Bahía Murta llegó recientemente el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Quemel Sade Barría, junto al Encargado de Participación Ciudadana a nivel Nacional Javier Pérez Barrientos, y el Jefe Regional de la Unidad de Gestión Ambiental y Territorio, (UGAT), Carlos Lizama para escuchar las necesidades de ambas comunidades.

El Seremi del MOP, destacó que a solicitud del Alcalde de Río Ibáñez, Luis Emilio Alarcón, se reunieron con los vecinos de Levicán, Río Ibáñez, El Avellano, El Claro y de Bahía Murta con el fin de abordar diversas materias de interés para estas comunidades derivadas de la realización por el MOP de la Primera Consulta Ciudadana efectuada en el país este año. En la oportunidad, más de cincuenta vecinos se reunieron con las autoridades en las Sedes Comunitarias de ambas localidades para dialogar en torno a sus intereses.

“Escuchamos sus planteamientos y respondimos a sus inquietudes en materia de obras en ejecución y abordamos los proyectos que se pretenden materializar en el mandato del Presidente Piñera, teniendo una buena respuesta de la comunidad”, señaló el titular de Obras Públicas en la Región de Aysén”.

Al respecto, Eliseo Jiménez, Presidente de la Junta de Vecinos Número I de Puerto Ibáñez señaló: “Esta reunión ha sido muy provechosa porque tuvimos asistencia de los vecinos de Levican, El Claro, El Avellano e Ibáñez y pudimos plantear algunas inquietudes que efectivamente están consideradas en un corto plazo tener solución como el encauzamiento del Río Ibáñez y el mejoramiento del camino a Palavicini. Para nosotros ha sido beneficioso porque muchas personas han planteado los mismos temas, entonces todos estamos trabajando con las mismas ideas. Fue buena esta instancia para nosotros y queremos seguir así. Tenemos muchas otras inquietudes que presentar como son caminos nuevos, caminos vecinales y el Seremi ha planteado su voluntad de poder trabajar con la comunidad estas materias”.

Javier Pérez Barrientos agradeció la asistencia de las dos comunidades, destacando que denotaba el interés por el desarrollo de sus localidades, junto con mencionar que con la realización de estas actividades queremos dejar de ser un Ministerio que ejecuta obras, para pasar a ser un Ministerio que entregue servicios de infraestructura a las comunidades. El ejercicio que realizamos este año con la 1° Consulta Ciudadana es la primera acción de este tipo que realiza un Ministerio en el país, donde la comunidad pudo priorizar sus demandas y nosotros como Ministerio pudimos conocer sus intereses en materia de infraestructura.

En tanto, Raúl Reyes, Presidente de la Junta de Vecinos de Bahía Murta dijo: “Yo encontré muy positiva la reunión porque se abordaron temas importantes como el ensanche de la carretera desde Castillo a Murta, que es lo que nosotros anhelamos que se haga para que posteriormente se pueda pavimentar eso, porque dura muy poco el camino con la pasada de camiones muy pesados; entonces ese es nuestro anhelo, que se pavimente lo más pronto que se pueda. El Seremi ha venido otras veces a Murta y hemos podido ver que las sendas de penetración que antes no se hacían, ahora se están haciendo. También se han hecho hartas obras aquí en Murta, como defensas de ríos porque los ríos estaban maltratando los campos así que igual se están abordando estos temas. Así que estamos contentos con el resultado de la reunión”.