El próximo 30 de noviembre se realizarán las aperturas de las ofertas técnicas y económicas para dar curso a la materialización de un mejoramiento al camino desde Puerto Ibáñez hasta el Paso Fronterizo Pallavicini en diversos tramos en una extensión de 19 kilómetros. De estas y otras materias como la licitación de la cafetería que formará parte de las obras que la Dirección Regional de Obras Portuarias construirá en Puerto Ibáñez, conversó recientemente el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Cristián Manríquez Sandoval con el Alcalde de Río Ibáñez Luis Emilio Alarcón y los Concejales por esta comuna Hugo Morales, Nelson Medina y Julio Figueroa.
En la oportunidad, el Seremi destacó “como gobierno estamos trabajando en forma integral en los territorios. En Puerto Ibáñez tenemos un 70% de avance en las obras portuarias que mejorarán las condiciones de conectividad de los vecinos de este sector y en ese marco nos hemos reunido con las autoridades locales para avanzar conjuntamente en sus necesidades, entre ellas la licitación de la administración de la cafetería que tendrá el Terminal de Pasajeros a la que la comunidad de Río Ibáñez podrá acceder en igualdad de condiciones que todos los participantes, y les informamos que realizaremos el mejoramiento del camino entre Ibáñez y el paso Fronterizo Jeinimeni, lo que sin duda servirá de herramienta para potenciar el desarrollo de ambas localidades”.
En tanto, el Concejal de la comuna de Río Ibáñez, Hugo Morales manifestó en la reunión que “a la comunidad le interesaba conocer si se va a adjudicar los servicios de cafetería del Terminal de Pasajeros que tendrá la nueva infraestructura portuaria que se está construyendo en Río Ibáñez a alguna empresa local, y el Seremi nos informó que se van a dar las condiciones para que las empresas locales también tengan la oportunidad de poder participar en la licitación de la administración y venta de productos en la cafetería. También pudieron conocer los plazos de ejecución de las obras que se realizarán en el camino Ibáñez-Pallavicini así que quedamos conformes y bien por ese camino porque lo estamos necesitando”.
OBRAS VIALES
Las obras viales en este camino consideran inversión FNDR superior a los 1.600 millones de pesos, y contemplan pavimentar con adocretos tramos de esta ruta donde existan fuertes pendientes con el fin de eliminar la erosión y/o deformación producida en la carpeta granular. Los tramos no abordados con adocretos, serán mejorados con la aplicación de una capa granular de rodadura mejorando significativamente la condición del camino. También se realizará la conservación del camino existente por medio de operaciones de saneamiento como es la construcción de fosos, alargue de alcantarillas, construcción de muros de boca, gaviones, limpieza de fosos existentes, roce y cortes en la faja del camino para mejorar visibilidad, instalación de señalética y barras de contención, entre otros que mejorarán la seguridad de los usuarios. Una vez finalizado el proceso de licitación y adjudicación de la obra, el plazo que tendrá la empresa constructora para ejecutar estos trabajos es de 360 días.