El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Cristián Manríquez Sandoval, en el marco de reciente presentación ante el Consejo Regional de Aysén del anteproyecto de inversiones MOP para el año 2016, destacó que con la ejecución del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) se ha podido destrabar la materialización de proyectos que por muchos años han sido necesarios para las comunidades, y hoy los estamos construyendo.
En la oportunidad, el Seremi del MOP señaló que “estamos proyectando para el año 2016 un presupuesto que es el doble del generado el año 2014, y que considera del orden del 57% de recursos adicionales para obras incluidas en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) y además, contempla el cambio de metodología de evaluación de los proyectos que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social, lo que ha sido muy positivo a la fecha para destrabar muchos proyectos que en anteriores administraciones han sufrido retraso en su materialización. A partir de estos cambios y la asignación de nuevos recursos PEDZE, nosotros hemos podido dar un salto cuantitativo que nos ha permitido avanzar más y generar inversión en toda la región”.
La autoridad de Obras Públicas agregó que “el PEDZE en nuestro caso se enfoca en el mejoramiento de la conectividad. En ese ámbito, estamos desarrollando avances en la pavimentación Ruta 7 Norte, donde ya contamos con 30 kilómetros de pavimentación en la Ruta 7 Norte desde La Junta hasta el sector El Pangue; estamos licitando del orden de 54 kilómetros este año en obras que comprenden parte de la Ruta 7, el acceso a Puerto Cisnes y la variante de Puerto Aysén. Además, hacia el sur estamos avanzando en los trabajos de obras previas a la pavimentación en los primeros 12 kilómetros y a fines del año 2015 esperamos contar con trabajos en los otros 18 kilómetros que nos permitirán completar 30 km de obras previas a la pavimentación, junto con continuar desarrollando con las cuatro gobernaciones, municipios y comunidad el programa de mejoramiento de la conectividad para los territorios/ los sectores rurales, lo que en definitiva es un avance sustantivo en materia vial”.
Lo mismo ocurre en el área de obras portuarias, -dijo el titular regional del MOP-, donde el compromiso PEDZE implicaba generar infraestructura lacustre en Chile Chico e Ibáñez y esas obras a la fecha ya cuentan con un avance superior al 25 %; en Sistemas de Agua Potable Rural estamos trabajando aceleradamente para entregar a más vecinos el vital recurso, sobrepasando ya los 35 APR en la región y el abastecimiento de más de tres mil personas con agua potable en la región; y a fines de este año vamos a estar comenzando la ejecución de los trabajos de ampliación del Aeródromo de Balmaceda con una segunda pista, área de movimiento y traslado de la torre de control, así que en materia de cumplimiento del PEDZE los avances son muy importantes en nuestra Cartera, disminuyen la brecha en el abastecimiento de agua potable, se avanza en conectividad interna y de la Región de Aysén con el resto del país y a un año y cuatro meses de gobierno, reflejan que los compromisos efectuados con la comunidad incluidos en el PEDZE se están cumpliendo a cabalidad y continuaremos en ello, concluyó Manríquez.