Seremi del MOP aseguró: “Diseño de Parqueadero de Camiones Potenciará la Importante Labor que Realiza el Sector Transporte en la Región”

Este Diseño de Parqueadero de Camiones cumplirá las condiciones y comodidades necesarias para albergar a los camioneros, sus actividades gremiales y acciones propias de transferencia de carga.

Seremi del MOP aseguró: “Diseño de Parqueadero de Camiones Potenciará la Importante Labor que Realiza el Sector Transporte en la Región”

30 de julio de 2015

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Cristián Manríquez Sandoval destacó el Diseño de un Parqueadero de Camiones que actualmente está siendo adjudicado por la Dirección Regional de Arquitectura del MOP y que tiene como fin potenciar la importante labor que realiza el sector transporte en la región.

Este Diseño considera intervenir una superficie estimada de 1.914,5 m2. ubicada en el Lote E Hijuela 3, sector km 6,8 de camino vecinal cercano a la Ruta 7 Sur, contará con un plazo de 150 días para su ejecución, y una inversión del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), de 151 millones de pesos.

El Seremi del MOP destacó “estamos adjudicando a través de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP la consultoría para realizar el Diseño de un Parqueadero de Camiones que pueda albergar a todos los transportistas de nuestra la región, quienes podrán contar en el futuro con una estructura que cumpla las condiciones óptimas y cuente con las comodidades que se merecen, mientras ejercen sus actividades gremiales o acciones propias de transferencia de carga. Como Ministerio de Obras Públicas estamos conformes y contentos porque hoy podemos ver que el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet cumple con uno de los más anhelados sueños de los transportistas, dando muestra de que estamos generando equidad para que los distintos sectores productivos puedan tener las mejores herramientas para poder desarrollar sus actividades. Recordamos a algunos dirigentes históricos como Carlos Aguilar, Raúl Rosas y a Sergio Chuñir, que sin duda representan el esfuerzo que han realizado muchos dirigentes y a las Directivas anteriores y la Directiva actual que han podido lograr un anhelo esperado por muchos años. Nosotros nos sentimos muy gratos de participar en este proceso que esperamos materializar en el corto plazo”.

En tanto, Javier Rosas, Vicepresidente de la Asociación Gremial de Dueños de Camiones de Coyhaique valoró esta iniciativa. ”Esta necesidad parte hace 30 o 40 años atrás, y hoy hay mucha gente que ya no se encuentra con vida, pero que murieron luchando para que esta causa se hiciera realidad. La comunidad y nosotros los necesitamos para mejorar la seguridad de los transeúntes y de los camiones que tienen que entrar a Coyhaique a hacer transferencias de carga y descarga. Esto también generará más trabajo, porque la idea es que no entren a Coyhaique camiones-ramplas y camiones-carros y que estos vayan dando trabajo a camiones más pequeños con la realización de fletes y gente que realice labores de cargue y descargue de los camiones. A la vez, vemos un tema de seguridad para el mismo transportista porque si vemos camiones estacionados en cualquier parte de Coyhaique éstos están sujetos a robos y accidentes y con un Parqueadero estaríamos evitando este tipo de cosas. Además, vienen a la región colegas de otras regiones y de otros países y no tienen a donde llegar, dónde estacionarse, no tienen un baño, entonces este proyecto le va a dar la categoría y el nivel que tiene el rubro del transporte, que agrupa a más de 70 personas y que trabaja todo tipo de carga dentro de la región, desde cargas peligrosas, combustibles, abarrotes, frigoríficos hasta transporte de ganado en pie y transporte de leña, entre otros. Aquí llegan muchos camiones del norte y nosotros tenemos que ver nuestra economía, defender a nuestros clientes, nuestras cargas, y nuestros fletes así que esto va a ser un espaldarazo para el gremio de los camioneros”, concluyó el dirigente.