Hasta la ciudad de Santiago viajó recientemente el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Cristián Manríquez Sandoval, para reunirse con el Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga y exponerle las prioridades de la región y la importancia de conseguir prioridad presidencial asociada a financiamiento para generar obras en la Ruta 7 Sur durante este Gobierno.
En la reunión, el Seremi del MOP informó el trabajo paulatino con diversos sectores que se ha estado llevando a cabo en la región en torno a materias de conectividad, e indicó que estas reuniones de trabajo continuarán esta semana con los Alcaldes y Gobernadores provenientes de la zona sur de la región con el fin de escuchar sus propuestas y opiniones e interiorizarlos respeto a que el Ministerio considera prioritario atender las demandas de conectividad, y particularmente en materia vial de la zona sur de la región y dar inicio durante este Gobierno a nuevas obras en este sector.
“Hemos estado trabajando con los Directores Regionales del MOP internamente, así como también intersectorialmente con el Ministerio de Desarrollo Social en la Región, con el Gobierno Regional, Intendencia, Ministerio de Transportes, Gremios de Transporte de Carga y de Pasajeros que prestan servicio hacia la zona sur y usuarios de nuestros caminos, en las obras que queremos priorizar para atender adecuadamente las demandas que nos plantea la comunidad, junto con generar diversas propuestas técnicas a desarrollar en la Región, que requieren financiamiento y evaluaciones de inversión, motivo por el que estamos buscando alternativas que nos permitan agilizar estas materias para poder comenzar a la brevedad con las obras que la región requiere. Además, nos encontramos afinando un programa de trabajo que nos permita avanzar más rápidamente en la ejecución de estas obras, con definiciones de plazos e inversiones para el período de Gobierno de la Presidenta Bachelet haciéndonos cargo del mandato de la máxima autoridad del país de generar mayor equidad en la inversión pública, y que esto se refleje en el territorio”, indicó la autoridad regional de Obras Públicas.
Entre las obras prioritarias destacadas en las reuniones sostenidas con las autoridades nacionales del MOP, se encuentran la continuación de la pavimentación de la Ruta 7 Norte, la materialización de nuevas obras en la ruta 7 sur y el interés por generar iniciativas que entreguen una mejor conectividad a los pobladores que viven en sectores apartados de la región.
“Estamos trabajando en el Plan de Conectividad de la Región, generando acciones que nos permitan ir avanzando no tan sólo en la ruta 7 norte, sino además poder concretar obras en la ruta 7 sur, así como también poder levantar otras iniciativas que nos permitan avanzar en la conexión de distintas localidades que muchas veces están postergadas al interior de la región en distintas comunas. Hay que entender la conectividad no tan sólo en su ámbito vial, sino que desde una perspectiva multimodal, sumando a la infraestructura vial, los puertos, así como toda la red de aeródromos que tenemos en nuestra región”, señaló el Seremi del MOP.
Posteriormente, las reuniones continuaron con el Subsecretario de Obras Públicas Sergio Galilea quién junto con recibir al Seremi del MOP también se reunió con la Intendenta Ximena Órdenes para conocer sus intereses, y posteriormente ambas autoridades se reunieron con el equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Social para abordar nuevos proyectos en carpeta que requieren el apoyo del Gobierno Regional y de MIDESO para su materialización. Al finalizar la semana, la autoridad regional de Obras Públicas se reunió con el Director Nacional de Vialidad (S) Mario Anguita, el Subdirector de Desarrollo de la Dirección Nacional de Vialidad, Walter Bruning, la Directora Nacional de Planeamiento Vivien Villagrán y el Director General de Obras Públicas Javier Osorio, con quienes abordaron diferentes alternativas de proyectos de conectividad, y en materias de Obras Hidráulicas, Obras Portuarias, Aeroportuarias y Arquitectura, entre otros.