El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas Néstor Mera junto al Director Regional de Obras Hidráulicas del MOP Cristián Aguilar, el Alcalde de Villa O´Higgins Roberto Recabal y los Consejeros Regionales Rocco Martiniello, Jorge Abello, Luis Coñuecar y Gustavo Villarroel recientemente hicieron una inspección a las obras de encauzamiento del río Mosco, ubicado en las cercanías de Villa O´Higgins, oportunidad en la que pudieron constatar un 100% de avance en la ejecución de los trabajos que tienen como fin proteger a los/as vecinos/as e infraestructura de la crecida del río, que se produce debido al derretimiento del glaciar el Mosco.
En la oportunidad, mientras recorrían los trabajos el SEREMI del MOP destacó “las obras que estamos fiscalizando hoy, consideran la construcción de un muro de 436 metros lineales de gaviones por 1,2 metros de alto con una inversión de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP de 124 millones de pesos, a lo que se suma 110 millones de pesos en trabajos de limpieza del río realizado también con fondos de la DOH. Adicionalmente, se agrega a estos trabajos dos bulldózer de la Dirección Regional de Vialidad del MOP, todo lo que ha permitido generar una mejor caja para este río, ampliar algunas zonas y permitir el encauzamiento de mejor manera. Nosotros vamos a tener en forma permanente maquinaria trabajando en este río, por el riesgo que implica el Mosco, por lo que también esperamos próximamente poder generar un convenio con el Instituto Nacional de Hidráulica (INH) a quienes hemos solicitado la visita a la zona de su Directora Nacional, con el fin de contar con un Estudio respecto a la naturaleza del desempeño de este río en los próximos años”.
Sobre la visita, el Alcalde de Villa O´Higgins Roberto Recabal, indicó “dar las gracias a Néstor Mera porque es la tercera vez que viene a nuestra comuna y manifestar en nombre de toda nuestra comunidad la preocupación permanente que ha tenido en esta emergencia que seguimos viviendo en el sector del río Mosco, y el aporte que se ha realizado a través de Obras Hidráulicas con recursos y dos bulldózer de Vialidad que están trabajando en el sector”.
A esta zona de la región fueron invitados la Comisión de Seguridad y Emergencia del Consejo Regional de Aysén, con el fin de junto con interiorizarse en detalle respecto a la situación actual de los trabajos en el río Mosco, también puedan dar continuidad permanente a estas obras en el sector, mediante el financiamiento de maquinaria y realizar Estudio pertinente.
Al respecto, el Consejero Regional Gustavo Villarroel, señaló “la verdad es que este ha sido un trabajo bastante serio y responsable que en definitiva viene a dar respuesta a la preocupación que tenía la comunidad de Villa O´Higgins, y nosotros siendo parte de este cuerpo colegiado que es el Consejo Regional de Aysén queremos estar presente en terreno, ver lo que está ocurriendo y de esta forma transmitirle a la población tranquilidad. Hoy vemos una importante inversión que ha hecho el sector, pero también hay que reconocer el aporte que hará el Gobierno Regional a través del FNDR que es parte de un proyecto que financiaría adquisiciones de maquinaria a la municipalidad, lo que complementaría el trabajo que se desarrolla en este lugar y creo que eso es lo importante para nuestra comunidad, que hayan financiamientos compartidos que de una u otra forma dan respuesta a las aspiraciones de la comunidad, y sobre todo en un tema tan sensible como es la seguridad. Así que felices de este trabajo en conjunto”.
En tanto, el Consejero Regional Rocco Martiniello señaló “aquí se están protegiendo a cinco pobladores y también a una comunidad. Es un trabajo realmente gigantesco lo que está haciendo el hombre contra la fuerza de la naturaleza para dar tranquilidad a los pobladores de Villa O´Higgins”.
Por su parte, el Consejero Luis Coñuecar manifestó “nosotros como Comisión de Seguridad y Emergencias una de nuestras funciones es preocuparnos de las emergencias, por lo que felicitamos al Director Regional de Obras Hidráulicas del MOP porque en la primera oportunidad que estuvimos aquí, nos presentó al Consejo el trabajo de pretiles, el trabajo de encauzamiento del río Mosco y la cantidad de gaviones que se instalarían en el sector norte para proteger de las crecidas del río Mosco. Para nosotros es importante estar aquí, conocer los trabajos que se han hecho y por cierto, transmitirle a la gente que se está trabajando en beneficio de ellos y de su seguridad”.