Reciben provisoriamente mejoramiento de red primaria de aguas lluvias de Coyhaique

Entre las obras destaca la instalación de sistema de geodrén, con el fin de interceptar las aguas lluvias superficiales y napas subterráneas.

Reciben provisoriamente mejoramiento de red primaria de aguas lluvias de Coyhaique

20 de diciembre de 2010

Con la presencia del Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas en la Región de Aysén, Quemel Sade Barría,  el inspector Fiscal de la Obra, Víctor Morales de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP y la Empresa Constructora Patricio Roa Muñoz, esta semana se realizó la recepción provisoria del mejoramiento y mantención de la Red Primaria de Aguas Lluvias de Coyhaique.

 Sobre el particular, el Seremi del MOP, manifestó “uno de los requerimientos fundamentales para el buen funcionamiento de los sistemas de aguas lluvias en forma permanente, radica en efectuar un mantenimiento preventivo y periódico de la infraestructura, lo que posibilitará que la red siempre se encuentre apta para portear el caudal para el que fue diseñado”.

 De igual forma, agregó la autoridad sectorial, “la comunidad tiene un rol fundamental a la hora de no utilizar estos sistemas como botaderos de escombros y basuras que impidan el paso natural del agua, y generen obstrucciones al sistema, que disminuyan y/o embanquen los sumideros, colectores y cauces naturales urbanos provocando una menor capacidad hidráulica de evacuación/drenaje de aguas lluvias o bien el colapso y desbordamiento del sistema”.
 
 La comisión que revisó las obras recorrió cada uno de los sectores que consideraba trabajos de mejoramiento y mantención, y constató en terreno el correcto funcionamiento de las infraestructuras, así como también la limpieza de los colectores, sumideros y cauces naturales urbanos de la red existente que drenan y evacuan las aguas lluvias de Coyhaique, y respecto de las cuales tiene tuición la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP. Posterior a este proceso, y de acuerdo al Reglamento de Contrato de Obra Pública, luego de un año la comisión deberá realizar la recepción definitiva de los trabajos.

En este marco, el Seremi del MOP señaló que “los trabajos se desarrollaron en el Canal las Lumas donde se realizó una limpieza de la infraestructura y de los colectores de las calles Brasil y Prat; se instalaron tubos en el Colector Las Lengas y sumidero, y en el Colector Los Maitenes; se asentó una Cámara especial y se efectuó el mejoramiento del canal evacuador del sector Las Lumas con el revestimiento de gaviones en el tramo comprendido entre calles Las Lengas y Serrano; se colocaron sumideros en las calles Errazuriz-Ciriaco Alvarez, Alfonso Serrano-Divisadero Oriente, y en Colector Los Pilcheros; se conectaron los sumideros existentes en la intersección de las calles Los Maitenes con Las Lengas a la instalación del colector Las Lengas; se instaló sistema de geodrén, con el fin de interceptar las aguas lluvias superficiales y napas subterráneas que se producen en el pasaje Ollagua de la Población Divisadero; y debido a las intensas precipitaciones acaecidas este año, que arrastraron y acumularon material granular hacia los colectores Hospital y Monreal comprendido entre las calles Bilbao y Baquedano, se procedió a efectuar la limpieza y remoción de los sedimentos en cámaras y sumideros”.