En el marco de las conmemoraciones de los 200 años de Chile como país independiente, que está llevando adelante el Presidente de la República en todas las regiones del país, el titular de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, recorrió junto al Jefe de Estado los trabajos realizados en el borde costero de Puerto Cisnes, que forma parte del programa “Costaneras Turísticas para el Bicentenario”, en la Región de Aysén.
La obra corresponde a la segunda etapa desarrollada en la Costanera de Puerto Cisnes, denominada “Plaza Sur”, que consideró la construcción de muros de defensa para el oleaje y un proyecto urbanístico complementario.“Ahora Puerto Cisnes tiene una nueva cara para el Bicentenario, un rostro que fortalece la actividad pesquera y turística, porque entrega un lugar de desarrollo productivo y de esparcimiento para las familias y sus visitantes”, precisó el secretario de Estado.
El proyecto tuvo una inversión de unos mil 100 millones de pesos, los cuales se suman a los más de mil 200 millones de pesos contemplados en su primera etapa. La obra permite dejar estacionados los botes de los pescadores para protegerlos del oleaje y el muro de coronamiento impide el sobrepaso del mar hacia la zona urbana. Esta iniciativa involucró un proceso de participación ciudadana para incorporar al diseño final las sugerencias de la comunidad.
El ministro de Solminihac destacó que a esta obra del programa costaneras turísticas Bicentenario en Aysén, se incluyen los proyectos de las comunas de Chile Chico y Puerto Ibáñez.La autoridad explicó que este plan traerá alcances positivos y un importante aporte a las tres comunidades involucradas, beneficiando a más de 6.900 habitantes, mediante una inversión total aproximada de 5.000 millones de pesos. Además, agregó, permitirá generar una importante mano de obra en cada localidad.
La Costanera en Chile Chico es un proyecto que está realizando la municipalidad de la comuna en conjunto con la Dirección Regional de Obras Portuarias del MOP. Las obras, con un avance de más de un 70%, consideran la construcción de un muro de protección contra el oleaje, accesos a la playa, ciclovía y mobiliario urbano, entre otros.
El diseño de la Costanera de Puerto Ibáñez, en tanto, es un proyecto municipal, que cuenta con la revisión y aprobación técnica del MOP. La iniciativa busca transformar el Paseo Costanera de la localidad en un centro de convergencia de las actividades económicas, culturales, sociales, recreativas y cívicas de sus habitantes y la comuna.
Durante la gira presidencial al sur, el ministro de Solminihac acompañó también al Presidente Sebastián Piñera a visitar la construcción del transbordador La Tehuelche en Puerto Ibáñez.El proyecto consiste en el diseño y construcción de una nave para operar en el Lago General Carrera. La embarcación tendrá capacidad para 250 pasajeros, contará con tres pistas de carga y tendrá una velocidad de 20 kilómetros por hora aproximadamente. Actualmente el proyecto se encuentra con un avance del 60%.La iniciativa beneficiará a las comunas de Chile Chico y Río Ibáñez. Esta consideró una inversión sectorial y regional, por un monto superior a los 7 mil millones de pesos.