Positivos resultados dejó reunión de Mesa de Trabajo Técnico-Ciudadana para recuperar el cerro Divisadero

Reunión fue liderada por el Intendente (S) y contó con la participación mancomunada de la comunidad y diversos Servicios Públicos, para construir un Plan de intervención integral de recuperación del cerro Divisadero.

Positivos resultados dejó reunión de Mesa de Trabajo Técnico-Ciudadana para recuperar el cerro Divisadero

10 de febrero de 2016

Para recuperar las condiciones del Cerro Divisadero mediante la construcción de un Plan de intervención integral entre la comunidad y diversos Servicios Públicos, se reunieron esta semana el Intendente de la región de Aysén (S) Cristián López Montecinos con representantes de la Gobernación de la Provincia de Coyhaique, la Municipalidad de Coyhaique, representantes del Consejo Municipal de Coyhaique, la Presidenta de la Junta de Vecinos de la Ampliación Pablo Neruda, Verónica Legue, representantes de INFOR, CONAF, ONEMI, MINVU, SERVIU, ONG Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo, Sernageomin, profesionales de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP y el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas de la región de Aysén (S) Rodrigo Planella Mujica.

El Intendente de la región de Aysén (S) Cristián López Montecinos destacó la importancia de esta reunión intersectorial donde los vecinos tienen una participación especial: “Esta es una manera de demostrar que la comunidad organizada también puede participar de las políticas Públicas. Nosotros estamos muy atentos a construir un Plan integral de recuperación del Cerro Divisadero que contemple no solamente lo urgente, sino también que nuestro cerro ícono se convierta también en una medida de protección para que la gente pueda vivir tranquila con su calidad de vida sabiendo que está resguardada y que no tiene problemas para vivir donde eligió vivir. Eso se hace con un trabajo mancomunado público-privado aquí están ONG, Juntas de Vecinos, Servicios Públicos todos con una mirada integral como ciudadanos y como funcionarios públicos para poder construir un Plan que de garantías a la ciudadanía y que podamos de alguna manera tomar este evento traumático que fue el incendio para transformarlo en una oportunidad histórica para poder generar acciones que sirvan a la ciudadanía y permanezcan en la historia de nuestra ciudad de Coyhaique”.

En la reunión profesionales de los Servicios Públicos antes mencionados, expusieron materias relacionadas con el desarrollo del incendio en cerro El Divisadero, catastro de antecedentes para la construcción de un Plan de recuperación Cerro Divisadero, el resumen histórico de las obras de control aluvional y obras de trasvase construidas en el Cerro Divisadero, la presentación de zonas de riesgos en la ladera del Cerro Divisadero y el desarrollo de acciones de mitigación y análisis de posibles escenarios.

Al respecto, la Presidenta de la Junta de Vecinos Ampliación Pablo Neruda, Verónica Legue, valoró la iniciativa gubernamental: “Para mi es súper importante enterarme de lo que está pasando en la Mesa y lo que están haciendo todas las autoridades en conjunto para saber qué se va hacer en el futuro respecto al incendio y lo que se va hacer en el cerro. Eso es lo más importante para poder dar a conocer a los vecinos lo que se está haciendo. Mejor prevenir que curar, para que el día de mañana no estemos en algún problema o desgracia porque nosotros estamos muy abajo del cerro, entonces preferimos por cualquier problema ser como Juan Segura, que vivió muchos años”.