La Directora Nacional de Aeropuertos MOP, María Isabel Castillo Rojas en reciente visita a la Región de Aysén sostuvo una reunión denominada “Macro Zona Austral”, con los Directores Regionales de Aeropuertos de las regiones de Aysén, Los Ríos, Puerto Montt, Punta Arenas, el Departamento de Planificación de Aeropuertos, Control Estratégico de la DAP y Control de Gestión e Inversión de Magallanes y de Coyhaique, con el fin revisar la gestión e inversión en detalle de las Direcciones de Aeropuertos del MOP en estas zonas del país, así como también interiorizarse respecto a los avances a la fecha en el Plan Macro Zona Austral, dando como resultado un positivo balance.
La autoridad nacional señaló “en forma anual la Dirección de Aeropuertos de diversas zonas del país se reúne para trabajar coordinadamente los temas más relevantes de la cartera que se desarrollan en cada región, compartir experiencias, conocer avances en las metas colectivas y apoyar y potenciar a otras zonas del país que tienen objetivos comunes. En esta ocasión, se hizo una exhaustiva revisión de los Convenios de Programación del año 2010, se dio a conocer la propuesta de indicadores de convenios colectivos 2011, se realizó la presentación del Mapa estratégico de la Dirección de Aeropuertos del MOP; se entregó un estado de avance en inversiones del año 2010 y su impacto en el presupuesto 2011 y se expuso por parte de Planificación la propuesta de inversiones para el período 2010 – 2018. Todo ello, con el objeto de lograr una mayor eficiencia para los recursos y obtener mejores resultados”.
La titular de Aeropuertos del MOP, destacó positivamente el resultado de esta reunión. “En todo el país se está trabajando en el levantamiento de un catastro de todos los pequeños aeródromos existentes para mejorarlos en forma paulatina y en concordancia con el presupuesto disponible; así también, como es el caso de la Región de Aysén se encuentran abocados a ejecutar contratos de conservación y mejoramiento de los pequeños aeródromos en forma permanente, lo que posibilita mantenerlos habilitados durante todo el año”.
Agregó que “la Dirección de Aeropuertos tiene programado invertir el presupuesto del año 2011 en potenciar la “Macro Zona Austral”. Contamos con una inversión muy alta del presupuesto y comprometida hasta el año 2014 para potenciar esta zona del país. Hemos logrado reforzar fuertemente la inversión en esta Región con contratos de mejoramiento y conservación de Aeródromos y el estudio y futuro desarrollo del Plan Maestro para el Aeródromo de Balmaceda. En tanto, en la región de Los Lagos se realizará el mejoramiento y conservación de pequeños Aeródromos y la construcción de un nuevo Aeródromo; y el próximo año partiremos con la construcción de un nuevo aeródromo para los habitantes de Chaitén”, anunció la autoridad nacional.
Nueva puerta de embarque para Aeródromo de Balmaceda
El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas en la Región de Aysén, Quemel Sade Barría, se reunió con la autoridad nacional para plantearle la necesidad de la comunidad regional de contar con un nuevo puente de embarque para el Aeródromo de Balmaceda, con el fin de entregar mayores facilidades a las líneas aéreas en sus operaciones, así como también entregar a la comunidad mayor seguridad, comodidad y confort en la entrada y salida del avión, más aún cuando las operaciones aéreas se realizan en condiciones de bajas temperaturas y viento a velocidades considerables.
Ante esta propuesta regional, la Directora Nacional de Aeropuertos manifestó gran interés en realizar obras de mejoramiento en el más breve plazo posible, por lo que señaló volverá a esta Región en el corto plazo con el objeto de participar en una reunión con la Intendenta Pilar Cuevas Mardones y el Consejo Regional de Aysén para firmar un convenio de programación con el MOP que haga realidad esta obra, que beneficiará tanto a los habitantes de la Región de Aysén, como a los turistas que visiten esta zona del país.