“Esta zona tiene una importante afluencia de tránsito, y sus habitantes una rutina diaria de viajes al centro urbano de la ciudad de Coyhaique para realizar actividades educaciones, comerciales, de trabajo y recreación, debido a que esta vía se encuentra entre 15 y 20 minutos de la capital regional, por lo tanto estas obras son muy significativas y necesarias para mejorar el estándar del camino, la transitabilidad y la seguridad vial para las vecinas y los vecinos, quienes eligieron vivir en un sector rural cercano a Coyhaique”, afirmó Paloma Jara.
Esta pavimentación integra el Estudio de Ingeniería “Mejoramiento de caminos varios en comuna de Coyhaique”, que realizó la Dirección Regional de Vialidad junto a Consultora, y que consideró la pavimentación de 5 sectores aledaños a la ciudad de Coyhaique, los que totalizan 32 kilómetros.
“La obra ya alcanza el 100% de avance de sus pavimentos y en su totalidad le resta un 15% que comprende saneamiento y también algunos fosos. Qué importante es esta obra para los vecinos y vecinas de Coyhaique y aquellos que habitan en el sector de El Claro, una inversión que nos ha permitido pavimentar 3 kilómetros y que esperamos pueda seguir avanzando en el tiempo para dar una mejor conectividad a los vecinos de este sector.”, agregó la SEREMI del MOP.
Estas obras fueron adjudicadas a la empresa constructora Flesan S.A, cuentan con la fiscalización de la dirección regional de Vialidad MOP, y con la ejecución de todos los proyectos de especialidades asociados como son: saneamiento, seguridad vial, expropiaciones, modificación de servicios entre otros, en un plazo de ejecución de 540 días. Este estudio de ingeniería además, contó con amplia participación ciudadana.