Un significativo avance en su ejecución presenta la construcción de los puentes Desagüe Lago Tranquilo, Sin Nombre y Pinuer que se ubican en el camino entre Puerto Río Tranquilo y Bahía Exploradores, y que mantienen conectados a los 300 pobladores que viven en este sector.
Las nuevas infraestructuras que actualmente presentan un 85% de avance en su construcción, mejorarán la conectividad de los habitantes de Puerto Río Tranquilo y potenciarán positivamente las operaciones turísticas en la zona. A esto se suma, la próxima adjudicación de la construcción de una nueva obra PEDZE, como es la Pasarela Exploradores, ubicada en este mismo sector.
Respecto de las nuevas infraestructuras, el Intendente Jorge Calderón Núñez destacó “estamos muy contentos porque entregamos una muy buena noticia a los vecinos de Puerto Río Tranquilo, Bahía Exploradores y todo su entorno, quienes tendrán un antes y un después con la conectividad que se está abriendo en este momento. Estamos terminando con décadas de aislamiento que han vivido una serie de pobladores, lo que es el resultado que se espera de nuestro Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas que ha ideado el gobierno de la presidenta Bachelet para nuestra región, para nuestra gente. Este es el eje central del gobierno, y tiene que ver con construir mayor justicia y con derribar en definitiva una serie de barreras de desigualdad”.
La primera autoridad regional agregó que “estamos avanzando con estas obras de muy buena forma y cumpliendo con el cronograma de trabajo establecido. Estas iniciativas junto a otras que se enmarcan dentro del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas consolidarán este territorio y abrirán nuevas oportunidades para que el desarrollo al alero de la actividad turística que tiene un escenario privilegiado en Puerto Río Tranquilo, Bahía Exploradores y en todo su entorno, pueda seguir avanzando de la forma en que lo están haciendo, de la mano de todos sus emprendedores, de la mano de toda la gente que está trabajando en estas iniciativas permitiendo que las personas que viven en estos sectores cuenten con mejores condiciones de vida y los turistas que nos visitan también tengan acceso a ellas”.
Las obras que superan los 1.000 millones de pesos de inversión de la Dirección Regional de Vialidad del MOP, tienen un plazo de ejecución de 570 días y consideran la construcción de tres puentes, de los cuales dos de ellos están conformados por vigas metálicas y losa de hormigón armado, siendo su fundación tipo dados de hormigón; y el tercero es un Puente losa. Además, se contempla la ejecución de los accesos al Puente, la instalación de barreras metálicas, defensas anti-impacto galvanizadas y barreras mixtas con pasamanos. Los Puentes Desagüe Lago Tranquilo y Sin Nombre tendrán una extensión de 15 metros y el Puente Pinuer 10 metros de longitud.
El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Cristián Manríquez Sandoval, destacó que “las nuevas infraestructuras no sólo mejorarán las condiciones de conectividad de este camino optimizando su estándar, sino también servirá de apoyo al sector turismo que podrá contar con una mejor vía de comunicación para realizar sus operaciones, que vía esta ruta se proyectan no sólo hacia Bahía Exploradores, sino también acercan a la comunidad una nueva alternativa de destino turístico como es la Laguna San Rafael; por lo tanto, la infraestructura que estamos materializando son un aporte para los vecinos y vecinas, que con ella tendrán nuevas oportunidades y servirá de herramienta para su propio desarrollo junto con incentivar nuevos emprendimientos, lo que nos tiene muy conformes porque con ello estamos cumpliendo lo encomendado por la presidenta Bachelet y el Ministro Undurraga que es entregar mayor igualdad al territorio”.
CONSTRUCCIÓN PASARELA EXPLORADORES, OBRA PEDZE
En proceso de adjudicación se encuentra la construcción de la segunda etapa de la Pasarela Exploradores, obra incluida en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), ubicada en el camino Pto. Tranquilo-Bahía Exploradores en la confluencia de los ríos Teresa, Oscuro y Exploradores. Las obras que se estima comenzarán a fines del año en curso, consideran una inversión de la Dirección Regional de Vialidad del MOP superior a los 1.000 millones de pesos y contemplan construir la superestructura de la pasarela, cables principales, viga rigidizadora, tablero, cables de contraventación y sus machones de anclaje. En una primera etapa ya finalizada se construyeron las fundaciones de las torres y machones de anclaje, los accesos y enrocados.