En el marco de la gira que realizó el Presidente de la República, Sebastián Piñera a la región de Aysén, la primera autoridad nacional junto al Ministro de Obras Públicas Hernán de Solminihac, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Quemel Sade Barría y el Director Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Mauricio Quercia Martinic, hicieron el lanzamiento del concurso de pintura “Sueña el Gran Lago”, que busca decorar el casco exterior de la nave “Tehuelche”, con dibujos de niños y niñas que estudien en los establecimientos educaciones ubicados en la cuenca; y en el interior, en las dos salas de pasajeros, homenajear a los primeros habitantes del territorio, basándose en la iconografía parietal que dejaron como vestigio de su paso por la Patagonia.
En su intervención, Mauricio Quercia, contó sobre la conectividad del Lago General Carrera y la importancia de las embarcaciones en la vida cotidiana de los habitantes de la Cuenca, indicando que “esta nueva barcaza, que llevará por nombre La Tehuelche, reemplazará a nuestra conocida Pilchero que surca esta agua desde el año 1974. La Tehuelche traerá nuevas comodidades, salvará las distancias en menos tiempo, transportando a muchos más camiones, autos y pasajeros cada vez. El concurso “Sueña el Gran Lago” nace del sentimiento que a cada habitante provoca vivir en sus orillas, nace de la historia de los antiguos navegantes y pioneros que lo surcaron por primera vez, nace de la alegre expectativa de ver como se cumple un gran sueño.
“El objetivo de este concurso es dotar a la nueva Barcaza La Tehuelche que recorrerá el Lago General Carrera de una obra de arte que acompañe la navegación, una obra que represente el sentir de los habitantes respecto de la nave y del lago que surca”, señaló Mauricio Quercia.
Por su parte, el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, se refirió al concurso destacando la iniciativa, señalando que “esta barcaza La Tehuelche, recuerda y rememora a los primeros habitantes que surcaron el Lago General Carrera. Quiero destacar esta iniciativa de recordar a los tehuelches a través de este concurso de pintura, que nos va a permitir recordar y recoger nuestra historia en los dibujos de los niños y niñas que viven en la cuenca del Lago”.
El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Quemel Sade Barría, señaló “los niños/as y jóvenes que habitan la cuenca del Lago General Carrera podrán dar vida y color a esta nueva nave participando en este concurso, convirtiéndose en un aporte que embellecerá esta obra que permanecerá a través del tiempo, así como también será una importante contribución de la comunidad que tendrá la posibilidad de destacar su identidad y cultura. Estamos ciertos que la nueva nave beneficiará a numerosas familias ayseninas y potenciará el turismo de todas las zonas de la cuenca del Lago. Esta Obra que visitó recientemente el Presidente Piñera actualmente tiene un 70% de avance y finalizará en febrero del año 2011”, concluyó la autoridad del MOP.
Por su parte, el Director Regional de Obras Portuarias del MOP, Luis Ríos Carrillo, señaló que la nave “La Tehuelche” en construcción actualmente, operará en el Lago General Carrera, para entregar conectividad a los habitantes de Chile Chico e Ibáñez y Cuenca del Lago General Carrera. Considera una eslora total de 70.20 metros y 15, 5 metros de manga máxima, tendrá una capacidad vehicular de 164 metros lineales y para 250 pasajeros; contará con tres pistas de carga, una velocidad de 11,5 nudos aproximadamente y el salón de pasajeros tendrá butacas, sistema de ventilación y calefacción, además se considerará un espacio para la instalación de un kiosco –cafetería”.
El concurso El Concurso de pintura Bicentenario, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en colaboración con el Ministerio de Educación, Obras Públicas y Minería, han definido dos categorías para el concurso: Categoría Infantil: Todos los niños y niñas de entre 6 y 12 años que vivan y estudien en la cuenca del lago General Carrera. (Puerto Ibáñez, Chile Chico, Mallín Grande, Puerto Guadal, Puerto Tranquilo, Bahía Murta y Puerto Sánchez) y Categoría Adulto, donde puede participar todo artista visual mayor de 18 años que tenga ciudadanía chilena. Los elementos destacados, obtenidos de las creaciones de los niños y niñas de la cuenca del lago, serán la materia con la que, un artista plástico chileno, de reconocida trayectoria y elegido por el consejo, compondrá una única obra, asociando los diferentes trazos, signos, símbolos, ideas, sentimientos y expresiones de cada niño y niñas que participe.
Mientras que obra para la categoría adulto, será reproducida en los espacios interiores de las salas para pasajeros de La Tehuelche cuyas paredes actuarán para el artista como los aleros rocosos que sostienen hasta el día de hoy las pinturas de los Tehuelches. La obra debe dar cuenta de la estética y los elementos simbólicos de los primeros habitantes humanos de este mundo prístino.
Todas las Obras serán recepcionadas antes del 15 de Noviembre de 2010 en las oficinas del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, región de Aysén, en calle 21 de Mayo 574, Coyhaique. Para consultas comunicarse a la dirección de correo Fernanda.bozzolo@consejodelacultura.cl Los resultados se darán a conocer el 25 de Noviembre de 2010 y la premiación se llevará a cabo el 3 de Diciembre de 2010 en la localidad de Puerto Ibáñez.