MOP Realiza Estudio de Ingeniería para Pavimentar Camino Cruce Cabezas-Villa Ortega

El Gobierno a través del MOP está cumpliendo compromiso PEDZE. Este 19 de agosto se abren propuestas técnicas y el 26 de agosto se abren propuestas económicas para abordar vía Estudio de Ingeniería 27,4 kilómetros entre Villa Ortega y el Cruce Cabezas.

MOP Realiza Estudio de Ingeniería para Pavimentar Camino Cruce Cabezas-Villa Ortega

10 de agosto de 2015

Una exposición ante el Consejo Regional de Aysén realizó recientemente el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Cristián Manríquez Sandoval, respecto a las obras previas a la pavimentación, obras de pavimentación y Estudios de Ingeniería que actualmente realiza la Dirección Regional de Vialidad del MOP en la Ruta 7 Norte y Sur de la región de Aysén.

En la oportunidad, Manríquez hizo un exhaustivo detalle de estas obras viales en ejecución en el sector norte de la región, junto con destacar la reciente adjudicación de 8,9 kilómetros más de obras previas a la pavimentación en el tramo Laguna Verde-Mallines Río Ibáñez que se suman al tramo en ejecución de 12 kilómetros entre Villa Cerro Castillo y el sector Laguna Verde alcanzando a la fecha 20,9 kilómetros. También, señaló la autoridad sectorial, “estamos abordando el mejoramiento de la Ruta 7 Norte donde seguimos avanzando desde La Junta al Límite regional con pavimentación, obras previas a la pavimentación en alrededor de 26 kilómetros de la Ruta 7 Norte en el sector Parque Queulat y está programado licitar Estudios de Ingeniería en la Ruta 7 por 1.380 millones de pesos.

Paralelamente, Manríquez relevó la continuidad de la Ruta 7 vía camino a Villa Ortega, donde anunció que los días 19 y 26 de agosto se realizarán las aperturas de las ofertas técnicas y económicas para la realización del Estudio de Ingeniería para abordar el Mejoramiento del camino entre el sector Cruce Cabezas y el sector Villa Ortega en una extensión de 27,4 kilómetros.

“Como Ministerio de Obras Públicas estamos cumpliendo un compromiso que asumimos en el marco del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), y que es muy significativo para los vecinos y vecinas de Villa Ortega, que por mucho tiempo han visto postergado este anhelo de contar con la pavimentación de este camino que siempre ha sido parte de la Ruta 7, eje estructurante de la región. Este Estudio de Ingeniería nos entregará mayor precisión respecto al trazado y los mejoramientos que se tengan que realizar a este camino e infraestructuras existentes, para a partir del año2016 poder ejecutar obras que nos permitan terminar en la pavimentación de este sector. Estamos satisfechos por lo que hemos realizado hasta ahora en materia de conectividad vial, y a esto se suman los esfuerzos que hacemos hoy también en materia de caminos secundarios con la materialización de un Programa de Conectividad Vial que abarca obras viales en las cuatro provincias”, concluyó el Titular en la región de Obras Públicas.