Este jueves 25 de septiembre se realizó un conversatorio entre el Ministerio de Obras Públicas y las empresas Constructoras y Consultoras, en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción Filial Coyhaique, actividad liderada por el Jefe Nacional del Registro de Contratistas y Consultores del MOP, Moisés Oñate Vallette.
Al encuentro concurrieron los Directores y las Directoras Regionales y sus equipos, las empresas y consultoras inscritas en el Registro de Contratistas MOP, empresas no registradas y constructoras que se encuentran ejecutando Estudios, Diseños, Obras y Asesorías para el Ministerio de Obras Públicas, el Vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción Filial Coyhaique Pedro Pablo Arriagada y asociados a este importante gremio.
“Estamos muy felices de haber podido llevar a cabo esta instancia, sobretodo tener en nuestra región al Jefe Nacional del Registro de Contratistas y Consultores, lo que es muy importante de cara a una apertura económica como la que estamos viviendo con una gran cantidad de contratos en nuestra región y tener más disponibilidad de mano de obra local y de empresas locales”, destacó la Seremi del MOP, Paloma Jara Valdés.
Según la autoridad el objetivo del ministerio es “que haya más empleo, queremos que siga creciendo Aysén, y también queremos entregarles las herramientas para que esto pase, porque el MOP en este momento está apalancando grandes recursos, no solo sectoriales sino también provenientes del Gobierno Regional y esos contratos van a necesitar empresas que puedan adjudicárselos, así que es importante que las empresas estén en nuestro Registro de Contratistas para entregarles estas herramientas y darle más seguridad a su inversión”, señaló la Seremi del MOP
De esta manera las empresas conocieron la ejecución presupuestaria del MOP, los avances en los contratos en ejecución y en licitación; la clasificación de la inversión del MOP y modificaciones recientes que se están implementando en los distintos reglamentos que rigen los procesos administrativos en materia de infraestructura pública.
Sobre los alcances de este encuentro público-privado, el Jefe Nacional del Registro de Contratistas y Consultores del Ministerio de Obras Públicas, Moisés Oñate destacó los avances regionales y la respuesta de la industria a ellos.
“Es muy bienvenida esta actividad. Siempre que podemos confluir en estos espacios los actores públicos y los privados hay mucho provecho –una de las miradas de nuestro DGOP, Boris Olguín, es que trabajemos muy coordinados- así que estos espacios sin duda son de mucho provecho y al escuchar la presentación, ver lo que se está haciendo, ver los avances regionales y ver la respuesta de la industria, estoy muy contento de ver cómo se están haciendo las cosas”, señaló Moisés Oñate.
El encargado nacional del Registro de Contratistas y Consultores detalló que “el Registro está abierto a todos los contratistas y consultores que quieran participar en él. Estamos disponibles digitalmente –no es necesario viajar o que realice trámites presenciales- tenemos nuestras plataformas disponibles para que las personas puedan ser parte de este Registro de Contratistas y Consultores, así que los esperamos. El MOP necesita más empresas vigentes para que contraten sus obras”.
La iniciativa, que genera lazos más estrechos entre el sector público y privado para avanzar en la construcción de obras que atiendan las necesidades de la comunidad con el interés común de mejorar la vida de las personas, fue bien recibida por los representantes de la industria.
Al respecto, el vicepresidente de la CCHC Filial Coyhaique, Pedro Pablo Arriagada destacó: “Esta es una instancia súper importante como Región, tener acá al Jefe del Registro de Contratistas, a la Seremi y a todo el equipo del MOP hoy día y estar conversando de un tema tan importante como es el Registro para impulsar las empresas. Nosotros creemos que es un paso súper importante modificar, actualizar estos Registros para que cada vez más empresas pymes y empresas regionales puedan optar a los contratos de obras Públicas”, destacó el dirigente de la CCHC
En esta ocasión, también se dispuso un espacio especial para que la Fiscal MOP Melisa Rojas junto al Director Regional de Contabilidad y Finanzas Cristian Barra y personal, atendieran las consultas de los y las asistentes, en temáticas de orientación en procesos administrativos, reglamentos y en el Registro de Contratistas, entre otros.
Cabe señalar que, el Registro de Contratistas del Ministerio de Obras Públicas, es un catastro de personas naturales y jurídicas que pueden optar, según las categorías establecidas, a las diferentes licitaciones publicadas por el MOP. En este Registro se dispone de información y orientación para apoyar a las empresas en la decisión de trabajar en conjunto con el MOP en la construcción de la infraestructura pública de Chile; desarrolla normas para regular tanto los procesos de inscripción en el catastro de contratistas y consultores del MOP, como su actualización y modificación; así como también informa constantemente a las y los registrados sobre actividades relacionadas y ofrece el apoyo de un equipo para responder consultas.