MOP Finaliza Trabajos de Mejoramiento de Camino Melimoyu – Seno Gala

6.2 kilómetros de la vía fueron mejorados y benefician directamente a familias de este aislado sector de la Región con mayor conectividad y transitabilidad acercando el acceso de la comunidad a los servicios básicos, puertos y al aeródromo local.

MOP Finaliza Trabajos de Mejoramiento de Camino Melimoyu – Seno Gala

22 de agosto de 2010

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Quemel Sade Barría, recientemente participó en la recepción provisoria de la Obra: “Mejoramiento del Camino Melimoyu–Seno Gala”, que beneficia directamente a familias de este aislado sector de la Región que a partir de hoy, contarán con una vía mejorada de 6.2 kilómetros, lo que les permitirá tener mayor conectividad y transitabilidad  acercando el acceso de la comunidad a los servicios básicos, puertos y al aeródromo local.

En la oportunidad, también estuvieron presentes como parte de la comisión  de recepción de las obras el Contratista Luis Cortés, el Inspector Fiscal de Vialidad MOP Victor Jara y los profesionales asesores de Vialidad MOP Geomensor Patricio Castro y el Ingeniero Geomensor Rafael Candia.

Las obras en este camino consideraron una inversión sectorial MOP superior a los 200 millones de pesos, destinados a maximizar el estándar actual de la plataforma, con la ejecución de trabajos de saneamiento completo del camino mediante la construcción y limpieza de fosos y contrafosos, y la construcción de muros de gavión, protección de obras de arte y fosos en roca.

El titular del Ministerio de Obras Públicas manifestó que “por mandato del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el MOP está trabajando en diversos sectores de la región a través de todas sus Direcciones Regionales. En las localidades de Melimoyu y Seno Gala están presentes las direcciones de Vialidad, Aeropuertos, y Obras Portuarias, y muy pronto se apersonará la Dirección Regional de Obras Hidráulicas para abordar materias relacionadas con el Agua Potable Rural”.

“De esta forma avanzamos en los desafíos que hoy tenemos. Así como estamos preocupados de asegurar la conectividad con la décima región, también y en forma paralela, no se descuida el espíritu de generar  infraestructura local que contribuya a modificar la expectativa de desarrollo, acercando entre sí a los pobladores más alejados de los centros urbanos, como es el caso de Melimoyu”, indicó el Seremi del MOP.

De igual forma, agregó la autoridad sectorial, “durante el proceso en que se desarrollaron los trabajos, la Dirección Regional de Vialidad mantuvo permanente contacto con los representantes de las Juntas de Vecinos del sector para explicarles en terreno los alcances del proyecto; así como también, se requirió toda la mano de obra masculina y femenina disponible en Melimoyu para cumplir estos trabajos, con el fin de contribuir no sólo con la construcción de una obra, sino también con empleo digno para la comunidad.  Esta como otras obras MOP son el reflejo de lo que el Presidente Piñera ha pedido que hagamos en su mandato: compromiso con las necesidades de la comunidad y compromiso con la entrega de soluciones efectivas”, aseguró  la autoridad ministerial.

En la ocasión, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas informó que la comunidad le manifiesto el deseo de tener en el sector la visita del Gobierno Regional, en lo posible representado en su Intendenta Regional, Pilar Cuevas Mardones, para manifestarle en terreno sus inquietudes  dirigidas a mejorar sus condiciones  locales para seguir creciendo en su economía fundada en la riqueza del litoral. El interés comunitario, entre otras cosas, aspira a  la materialización de conectarse a Puerto Raúl Marín Balmaceda, con una senda costera.”

PROYECTOS PORTUARIOS

En el marco de esta visita, la autoridad ministerial inspeccionó el área destinada a recibir infraestructura portuaria en Melimoyu. “En la doble alternativa entre Seno Gala y Melimoyu, se optó por la Bahía de Melimoyu como la zona de emplazamiento más adecuada. Terminado el proceso de licitación en su etapa de recepción de las ofertas económicas, actualmente se encuentra en proceso de adjudicación, disponiendo de la mejor oferta para el Estudio de Ingeniería. La oferta es de 118 millones de pesos y el consultor para el diseño de las obras ya cuenta con el estudio oceanográfico, el cual fue financiado en una etapa anterior”, concluyó la autoridad.