Ministro de Obras Públicas, Intendenta y Representantes de la Comunidad Inspeccionan Construcción de Nuevo Puente para Aysén

Nueva Infraestructura estará habilitada a fines de este año.

Ministro de Obras Públicas, Intendenta y Representantes de la Comunidad Inspeccionan Construcción de Nuevo Puente para Aysén

19 de mayo de 2014

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga Vicuña, este fin de semana realizó una inspección a las obras de construcción del Puente Aysén, en el marco de una visita de cuatro días que efectuó a esta región, y en la que ha recorrió por tierra un importante trayecto de la Carretera Austral Sur, donde conoció el estado de las vías y la opinión de las comunidades.

En la oportunidad, el Ministro fue acompañado por la Intendente Ximena Órdenes Neira, la Gobernadora de la Provincia de Aysén Marisol Martínez, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas Cristián Manríquez, los Directores Nacional y Regional de Vialidad del MOP Mario Fernández y Leonardo Garcia, la Concejal María Inés Oyarzún, la Presidenta de la Junta de Vecinos Los Cóndores Carmen Gloria Cerda y Iris Álvarez Presidenta de la Junta de Vecinos Camino Viejo de Puerto Aysén, entre otras autoridades.

En su tercer día en la Región de Aysén, el Ministro Undurraga se trasladó hasta la ciudad de Puerto Aysén, donde constató en terreno que las obras del puente del mismo nombre presentan un estado de avance de 50%.

“Aysén tendrá un nuevo puente, y esto tendrá varios efectos positivos para la ciudad. En materia de productividad porque los camiones podrán transitar de manera más expedita, un efecto sobre la calidad de vida porque los camiones no pasarán por la ciudad, y un efecto sobre la infraestructura, porque el puente Ibañez prolongará su vida útil”, explicó el Ministro Undurraga.

El titular de MOP informó que este puente tiene una inversión que bordea los seis mil quinientos millones de pesos y que su habilitación está prevista para fines de este año.

La nueva estructura sin esviaje, considera una longitud total de 231 metros, y se encuentra conformada por 5 tramos de 46,2 metros cada uno. Su infraestructura se compone de dos estribos con fundación profunda de pilotes metálicos y cuatro cepas, con tipología de pila – pilote metálico. La superestructura consta de un tablero de hormigón, conformado por una calzada de 9 metros, con bombeo de 2,5% y pasillos en ambos lados de 2 metros de ancho cada uno, lo que descansa sobre 4 vigas de hormigón postensado. Las obras contemplan los accesos inmediatos al Puente, conformados por una subbase granular (15 cm), base granular (15 cm), base asfáltica (5 cm), concreto asfáltico base intermedia (5 cm) y concreto asfáltico de carpeta (5 cm). Además, se incluyen obras de saneamiento, bajadas de agua y seguridad vial.

Ximena Órdenes Neira, Intendenta Regional, valoró la visita inspectiva a las obras del Puerto Aysén, destacando que la conectividad en la región, es una de las principales demandas de ayseninos y ayseninas. “Una de las primeras medidas que ha adoptado la Presidenta Michelle Bachelet Jeria para los primeros 100 días de gobierno, es que las regiones extremas tengamos un Plan de Desarrollo Especial. Más de mil personas en la región han participado en diálogos ciudadanos y han indicado que el principal tema es conectividad, particularmente la conectividad vial, razón por la cual hemos estado trabajando con el ministro de Obras Públicas con el que hemos avanzado significativamente”.

Iris Alvarez, Presidenta de la Junta de Vecinos Camino Viejo de Puerto Aysén dijo “estar gradecida por la invitación que nos hicieron para estar aquí porque nosotros no conocíamos esta obra y es buena para nosotros porque nos sirve y es un crecimiento para nuestra región”.

En tanto, Carmen Gloria Cerda Presidenta de la Junta de Vecinos Los Cóndores, sector Ribera Sur comentó: “Muy contenta porque nos invitaron y como dirigente uno se siente tomado en cuenta porque nosotros representamos un sector. Entonces estamos muy conformes. Yo no había visitado el lugar y tenemos un avance importante y como dijo el ministro de aquí al fin de año podemos decir que tenemos puente nuevo, nueva conectividad así que estoy muy contenta con eso como dirigente”.

Finalmente, el Secretario Regional Ministerial del MOP Cristián Manríquez Sandoval destacó la importancia de la visita del Ministro a la región. “La Presidente Bachelet nos ha encomendado estar en terreno junto a los vecinos, revisando las obras para entregar Infraestructura de calidad y al mismo tiempo que sirva y sea necesaria para mejorar la vida de las comunidades. Esta obra indudablemente va a contribuir en ese sentido; y estamos muy satisfechos de que el Ministro Undurraga la visitara, porque demuestra el interés del Gobierno de la Presidenta Bachelet por descentralizar la gestión, conocer directamente de los vecinos sus necesidades y entregar las soluciones que ellos necesitan”, concluyó.