Una importante inversión está realizando la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas con la construcción de Defensas Fluviales en el río Ibáñez.
“La construcción de las obras considera varias etapas. Hoy estamos ejecutando la quinta fase que a la fecha presenta un 98% de avance y considera una inversión de 362 millones de pesos, y como gobierno este mes estamos licitando la sexta y última etapa del proyecto que permitirá abordar en forma integral la protección de la población y de la infraestructura pública, como son el camino Ibáñez-Levicán, el Aeródromo local y la recuperación de terrenos agrícolas. Con estos trabajos sin duda, mejorarán la condiciones de vida de las personas que residen en estos sectores y/o en sus cercanías”, indicó el Seremi del MOP Néstor Mera Muñoz.
A través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP se está efectuando una importante inversión en la ejecución de la presente etapa, que considera una extensión de 815 metros de largo con revestimiento de enrocado y respaldo granular para controlar eventuales aumentos del caudal en el río Ibáñez, además de la canalización de miniquebradas, con el objetivo de permitir un flujo adecuado de los líquidos, evitando desbordes, inundaciones y problemas de embancamiento.
Por su parte, el Director Regional de Obras Hidráulicas del MOP, Cristian Aguilar, junto con destacar el importante avance que presentan las obras, también indicó que “a estos trabajos se suman otras intervenciones que este año se han realizado y se están efectuando en la provincia General Carrera tales como encauzamientos y enrocados en el río Resbalón, Arroyo Largo, río Jeinimeni y río Montenegro. Además, de la licitación actual de la sexta etapa para el último sector del río Ibáñez que considera desarrollar una extensión de 165 metros más de revestimiento tipo enrocado, lo que consolida con esto un trabajo completo en el tramo comprendido desde la estación pluviométrica del río Ibáñez hasta frente al aeródromo de Puerto Ibáñez, abarcando una prolongación de protección de ribera de aproximadamente 6 km”.