En su visita a Coyhaique esta semana, el Jefe Nacional del Registro de Contratistas y Consultores del Ministerio de Obras Públicas, Moisés Oñate, destacó la inversión que el MOP mediante sus Direcciones Regionales tiene en cada territorio, en particular, las Direcciones de Vialidad, Obras Portuarias y Aeropuertos en la Región de Aysén en donde este año y el próximo 2026 doblarán su inversión, lo que significará importantes mejoras para las comunidades.
“Me impresionó como del 2024 al 2025 doblaron su presupuesto y del 2025 al 2026 van a doblar nuevamente su presupuesto en Vialidad; veo a las direcciones de Obras Portuarias y de Aeropuertos que también doblan su presupuesto, y a lo mejor no están en la misma escala que los recursos de Vialidad, pero no podemos desmerecer el esfuerzo. Esto no se trata sólo de cifras, sino también se trata de recalcar el esfuerzo de los equipos que están trabajando atrás de estos avances. Mis felicitaciones a la Región y que sigan trabajando en ese rumbo”, afirmó el funcionario.
La autoridad nacional, en su visita a la zona realizó un recorrido por los trabajos de ampliación del Aeródromo de Balmaceda destacando el avance en su ejecución, estimando como “extraordinario cómo va a quedar esta puerta de ingreso a la Región” y felicitó a los equipos que están trabajando ahí y también inspeccionó los avances en la pavimentación del camino cruce Aeródromo Teniente Vidal-Lago Atravesado, constatando una ejecución superior al 81%.
Además, se reunió con el equipo de la Unidad Técnica de la Seremi y con Inspectores Fiscales de todas las Direcciones Regionales del MOP con el fin de entregar lineamientos y trabajar conjuntamente las directrices ministeriales para avanzar en el cumplimiento de la inversión que se realizará este último trimestre y proyectar el año 2026.
“Hay calendarios de licitaciones que ya están publicados y también hay visores de páginas donde se pueden ver las licitaciones publicadas para el último trimestre de este año, así que se están volcando todos los esfuerzos para cumplir con el Plan de Licitaciones que impulsó nuestro Director General de Obras Públicas (DGOP), Boris Olguín, en marzo de este año, para llegar con esas obras públicas que necesitan los chilenos”, afirmó el Jefe Nacional del Registro de Contratistas y Consultores del MOP
En cuanto a normativas y Reglamentos, destaca que se encuentra en trámite modificación al reglamento de montos, que actualiza las atribuciones de las autoridades del MOP en cuanto a las adjudicaciones y modificaciones de obras. Esta modificación aumenta los topes de presupuestos con los cuales se da mayor atribución a las regiones, pasando de 120.000 UTM a 200.000 UTM. Además, se establecen topes mayores y diferenciados para la Dirección de Vialidad.
La autoridad nacional agregó que “Todos nuestros procesos MOP tienen implicancia ahora, pero también tienen implicancia en el futuro, y cuando hablamos del año 2026 esta importante inversión regional, es sin duda gracias a todo el trabajo se ha hecho previamente este año y parte del año anterior, así que cuando veo esa proyección, lo que se quiere lograr, cómo se están organizando, el cómo se están formando los equipos, es realmente el reflejo de todo este trabajo que se ha estado haciendo estos años y es satisfactorio ver que todo el esfuerzo que se ha puesto, se puede graficar en un resultado que es visible para la ciudadanía y en las obras que van a recibir. Vamos a seguir trabajando no sólo por lo que tenemos ahora, sino también por lo que viene más adelante”, concluyó Moisés Oñate.
