Intendente:“Nuevos Puentes Mecanos conectarán a comunidades, potenciarán soberanía y turismo en el sector sur de la región»

Las nuevas obras son estratégicas para la conectividad de la zona sur de la región.

Intendente:“Nuevos Puentes Mecanos conectarán a comunidades, potenciarán soberanía y turismo en el sector sur de la región»

23 de diciembre de 2015

Esta semana arribaron a la zona sur de la región de Aysén tres Puentes Mecanos con el fin de conectar vía terrestre a los pobladores de la comuna de O´Higgins junto con potenciar la soberanía y el turismo en este sector de la región de Aysén. Así lo anunció, el Intendente de la región de Aysén Jorge Calderón Núñez, quien junto al Director Regional de Vialidad del MOP Leonardo García Godoy y el Teniente Coronel Gerardo Baycer Jefe de la Subjefatura del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) recibieron los Puentes que viajaron en conteiner desde el norte al sur de la región, con el objetivo de cambiar significativamente y para siempre las condiciones de conectividad de los pobladores de estos sectores.

“Esto es parte del compromiso contraído con la comunidad de O’Higgins en el sentido de poder reponer el puente Ordóñez, Baguales y Ventisqueros, un contrato importante que se ejecuta a través del CMT, con recursos del Ministerio de Obras Públicas. Estamos cumpliendo con mejorar la conectividad en un sector estratégico, como es el Mayer y esperamos que las conversaciones también con nuestros vecinos argentinos sigan prosperando; de tal manera que este esfuerzo importante de mejorar caminos, abrir cuatro kilómetros nuevos de camino e incorporar nuevos puentes, sea complementado por nuestros vecinos, en el sentido de tener pronto instalado un puente en el río Carrera, para poder conectarnos con Argentina a través de ese paso”, enfatizó el Intendente Calderón Núñez.

Con estos nuevos trabajos el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet Jeria estará conectando a las comunidades y sectores de Villa O’Higgins, Entrada Mayer, Lago Christie y Río Bravo con el fin de sacar del aislamiento a este territorio de alto valor estratégico para el afianzamiento de la soberanía chilena a través de la constitución de una vía de comunicación consolidada, que potenciará el turismo y la productividad económica -entre ambos países en caso de Argentina vía entrada Mayer-, generando nuevas oportunidades para los vecinos que residen en el punto más austral de la región, disminuyendo la desigualdad e incrementando la inclusión territorial y el emprendimiento de nuevos desafíos que les permitirán dinamizar la economía local y acercar más el desarrollo y crecimiento en forma significativa a sus vidas.

PUENTES MECANOS

Estos puentes mecanos surgen a partir de un convenio suscrito entre el Ministerio de Obras Públicas y el Cuerpo Militar del Trabajo que considera la inversión de recursos del MOP en la instalación por parte del CMT de tres Puentes en la Provincia Capitán Prat y la construcción de sus accesos específicamente en los sectores de Entrada Mayer, Entrada Mayer-Lago Christie y entre Río Bravo-Villa O´Higgins.

“Son los puentes Baguales de 27 metros, Ventisqueros 36 metros y el Ordoñez de 45 metros. El Puente Ordoñez destaca porque es una infraestructura que su instalación está incluida dentro del camino nuevo de 4 kilómetros que se está construyendo en el sector entrada Mayer y que permite llegar a la frontera con Argentina. El Puente Baguales se encuentra ubicado en una ruta existente y reemplazará a una infraestructura que se encuentra deteriorada y el puente Ordoñez permitirá a los pobladores eliminar el uso de un vado, para tener acceso expedido vía este puente hacia el Lago Christie. Entre las obras anexas y 108 metros de Puentes Mecanos se considera una inversión de 2.300 millones de pesos”, indicó el Director Regional de Vialidad del MOP Leonardo García Godoy.