Gobierno Fomenta Puesta en Valor del Patrimonio y el Turismo con el Mejoramiento del Monumento Histórico Isla de Los Muertos

Estas obras consideran una inversión MOP-FNDR de 984 millones de pesos.

Gobierno Fomenta Puesta en Valor del Patrimonio y el Turismo con el Mejoramiento del Monumento Histórico Isla de Los Muertos

29 de septiembre de 2015

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas Cristián Manríquez Sandoval destacó la reciente adjudicación del mejoramiento del Monumento Histórico Isla de Los Muertos mediante la construcción de las obras de ingeniería, de defensas fluviales y la materialización de un embarcadero, en esta importante zona de la región de Aysén cercana a la localidad de Caleta Tortel, comunidad que será directamente beneficiada por estas obras que forman parte del Patrimonio regional.

Las obras que el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet a través de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP recientemente adjudicó a la empresa Arrigoni Ingeniería Construcciones Ltda., considera una inversión MOP-FNDR de 984 millones de pesos, y con ellas se pone en valor este Monumento Histórico a través de la implementación de trabajos que tienen como objetivo proteger y mejorar sus condiciones funcionales y dejarlo apto para la recepción de visitantes, aportando con ello al desarrollo cultural, educacional, turístico y socio económico de la comunidad de Caleta Tortel y de la región de Aysén.

El Seremi del MOP agregó que “esta infraestructura resguarda y pone en valor el patrimonio histórico regional y rescata nuestra historia, tema trasversal para el Gobierno de la Presidenta Bachelet, donde esta materia se viene trabajando intersectorialmente como gobierno en diversos sectores de la región, con el fin de que desde diversas competencias se resguarde, proteja y se entregue al usuario/comunidad beneficiada obras que cumplan estas condiciones mencionadas y perduren en el tiempo con miras a que nuevas generaciones tengan la oportunidad de conocerlas, sirvan de herramienta para potenciar otras áreas como fortalecer el turismo de la zona y servicios asociados, generando dinamismo económico y la estimulación de nuevos emprendimientos y empleos”.

Cabe señalar que, a estas obras se agregan, la recientemente constituida Mesa de Patrimonio en Puerto Guadal, se trabaja intersectorialmente con otros organismos para proteger el Patrimonio en la localidad de Mallín Grande y en toda la zona del sector Jeinimeni, porque como gobierno estamos propiciando el trabajo intersectorial y con la comunidad en la protección y el resguardo del Patrimonio y su ordenamiento. En esta tarea, el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP, está trabajando en la construcción del Museo Regional, en la Reserva Jeinimeni, en las áreas silvestres protegidas en San Rafael y Parque Nacional Queulat, Escuela Pedro Quintana Mansilla, en el Proyecto de Restauración de la Casa Hoppendietzel en Puyuhuapi, la restauración de las Bodegas Portuarias de Puerto Ibáñez, se restauró la Escuela de Cerro Castillo, se trabaja en la iniciativa de Puesta en Valor del Cementerio de Chile Chico, entre otras, por lo que el llamado a la comunidad es a poner en valor, conocer y cuidar los Monumentos Nacionales que existen en la Región, concluyó la autoridad regional de Obras Públicas.