El Intendente de la región de Aysén Jorge Calderón Núñez, la Gobernadora de la Provincia de Aysén Paz Foitzich Sandoval, el Alcalde de Puerto Cisnes Luis Arsenio Valdés, los Secretarios Regionales Ministeriales de Gobierno y de Obras Públicas Jorge Díaz Guzmán y Cristián Manríquez Sandoval, junto al Director Regional de Vialidad del MOP Leonardo García Godoy y pobladores del sector realizaron una visita inspectiva a las obras recientemente terminadas de pavimentación entre el Puente Senador Sergio Sepúlveda (Pte. Rosselot) y el Puente Alcantarilla Cascada en la localidad de La Junta en una extensión de 15,7 kilómetros, mejorando la conectividad de los pobladores y visitantes y potenciando el turismo y nuevos emprendimientos.
Al respecto, el Intendente Jorge Calderón Núñez destacó “esta obra es importante porque nos genera un cambio sustancial en la conectividad de la región de Aysén. La Junta es el principal punto de acceso norte a la región y hoy día a través de nuestro Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) tenemos un compromiso del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, que a 16 meses estamos cumpliendo con el 30% del pavimento comprometido. Desde el inicio hemos señalado en forma muy clara, que vamos a generar avances importantes para poder concretar 90 kilómetros de pavimento en la ruta 7 norte, y hoy día tenemos varios contratos empezando su ejecución y otros que se encuentran en proceso de licitación. También hay obras importantes que estamos haciendo en la Ruta 7 Sur donde hace más de 15 años no habían, por lo tanto estamos pensando como región de Aysén en resolver puntos importantes y avanzar de manera mucho más ágil de lo que históricamente se había podido realizar. Ese es el compromiso del gobierno, es compromiso del PEDZE y eso es altamente valorado por la comunidad”.
La Gobernadora de la Provincia de Aysén, Paz Foitzich Sandoval valoró esta instancia y recalcó que “la conectividad es una de las grandes demandas de la población, y hoy día esto es un polo de desarrollo importante no sólo turístico, sino también ganadero así que hoy contamos con la felicidad de todos los vecinos por estos importantes avances”.
Por su parte, el Seremi del MOP manifestó que “en el marco de la ejecución del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, inspeccionamos los avances que han tenido los trabajos en la ruta 7 norte. Actualmente, los proyectos se encuentran en distintas etapas, como son obras previas a la pavimentación y pavimentación propiamente. Hoy día contamos con 30 kilómetros de pavimento terminado que se constituyen en un tercio de lo comprometido como meta desde el sector norte cruce Cisnes hacia el límite regional, y además estamos en proceso de licitación de otros 35 kilómetros de pavimento. En particular, lo que vinimos a inspeccionar es el término de un contrato de pavimento y el inicio de la ejecución de la pavimentación desde La Junta hasta el sector La Tolva en aproximadamente 12 kilómetros de extensión, que también tiene como objetivo mejorar la conectividad de la localidad de la Junta con el resto de la Región y conectarse en mejores condiciones con la Región de Los Lagos y hacia el Norte del país. Estas obras facilitarán el desarrollo turístico y económico de la zona, lo que también influirá significativamente en mejorar la calidad de vida de la población, mejorar el estándar de seguridad de la vía, disminuir el aislamiento, y los tiempos de viaje/traslado y contribuir al desarrollo socio económico de la comunidad. Estamos conformes por los avances, porque a poco más de un año de gobierno tenemos un tercio de la meta cumplida en el sector norte de la región”.