En Plena Marcha se Encuentra Restauración de Escuela Antigua de Cerro Castillo y Construcción de Centro de Atención al Visitante

Avances en Monumento Nacional fueron inspeccionados por autoridades ministeriales

En Plena Marcha se Encuentra Restauración de Escuela Antigua de Cerro Castillo y Construcción de Centro de Atención al Visitante

21 de diciembre de 2012

Una reunión de coordinación y visita inspectiva a las obras que se desarrollan en la Antigua Escuela de Cerro Castillo y el futuro Centro de Atención al Visitante realizaron recientemente el Director Regional de Arquitectura Roberto Doering, el Encargado Regional de Patrimonio de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP Marcelo Becerra, el Inspector Fiscal de la Obra Rodrigo Tapia, la Encargada de Modelos de Gestión del Gobierno Regional de Aysén del Programa Puesta en Valor del Patrimonio Adriana Yañez, el Secretario Municipal de Río Ibáñez Oscar Albornoz junto al equipo municipal y a la Consultora Patrimonia S.A.

En la oportunidad, las autoridades pudieron constatar un 42% de avance en los trabajos junto con analizar en terreno lo que será el mejoramiento del acceso al sector intervenido, el circuito a los sitios arqueológicos inmediatos como el alero de las manos, revisar el desarrollo del modelo de administración del futuro inmueble y específicamente verificar el avance inicial de la propuesta de museografía del futuro Museo que fue presentada por la Consultora.

“Esta propuesta considera un plazo de 120 días para su ejecución y considera procesos de participación ciudadana, el levantamiento de información sobre colecciones existentes y objetos que serían parte de la muestra, la definición de un guión museológico, donde se definirán los elementos a considerar para integrar en la futura exposición del Museo, donde los aspectos que se consideran son el patrimonio arqueológico presente en toda la cuenca del Ibáñez medio, la historia del proceso de colonización, aspectos sobre el patrimonio cultural y entorno del sitio y la propia historia del edificio, junto con el desarrollo en detalle de los soportes y contenidos de la muestra”, indicó el Director Regional de Arquitectura del MOP Roberto Doering Ríos.

El Monumento Nacional “Escuela Antigua Cerro Castillo”, está siendo restaurado como parte de la Cartera de Inversiones del Programa Puesta en Valor del Patrimonio. La edificación, que fue construida por sus propios pobladores a mediados del siglo XX, da cuenta de la abnegada labor de los lugareños por hacer frente a las dificultades derivadas de su aislamiento físico y su determinación por dotar de educación a sus hijos. El Ministerio de Obras Públicas a través de este proyecto que está ejecutando la Dirección Regional de Arquitectura del MOP busca proteger, rescatar y recuperar parte de la memoria histórica de una comunidad, y entregarles una infraestructura que posibilite el uso de los pobladores con el fin de que este espacio se vuelva a llenar de niños, jóvenes y adultos entorno a su pasado, su presente y su futuro”, señaló el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Quemel Sade Barría.

Cabe señalar, que este es el primer proyecto de cuatro de este tipo que se encuentran en desarrollo en la región y permitirá restaurar este importante edificio que es Patrimonio de los aiseninos, poniendo en valor su reconocimiento por parte de la comunidad local, regional y de las autoridades, a una iniciativa que busca aportar al desarrollo sostenible de los territorios, la preservación física de la memoria para las futuras generaciones y su re habilitación como un activo para el desarrollo social, cultural y económico, concluyó el Seremi del MOP.