Hoy estamos terminando este año 2018, en el que hemos avanzado con grandes y pequeñas obras que nos han permitido concretar los sueños de muchos ayseninos postergados. Destacamos en este ámbito, el compromiso del presidente Sebastián Piñera, nuestro Ministro Juan Andrés Fontaine y el Subsecretario Lucas Palacios con los habitantes de nuestra región. Ellos nos han escuchado y nos han entregado los recursos que están mejorando la calidad de vida de muchos compatriotas. Con nuestra Intendente y el Consejo Regional de Aysén hemos firmado el Convenio de Programación que posibilitará contar con recursos por los próximos cinco años para ejecutar obras de pavimentación y obras básicas en la Carretera Austral. Son 128 km pavimentados en la Ruta 7, 50 km al norte, 55 km al Sur y 23 km entre Villa Ortega y Alto Baguales. Trabajamos también con la comunidad, los cuatro gobernadores y los diez municipios en la conectividad interior con el mejoramiento de caminos y la instalación de puentes mecanos en sectores productivos para mejorar su conectividad, impulsar su desarrollo y potenciar el turismo.
Junto a todo nuestro equipo ministerial estamos ejecutando la ampliación del Terminal Aéreo del Aeródromo de Balmaceda y la mantención de toda la Red de pequeños Aeródromos en la región. Hemos trabajado fuertemente en los bordes costeros, en los muelles en el litoral y en los sectores interiores con los lagos; hemos monitoreado glaciares en campo de Hielo Norte y Sur, realizamos la mantención de la red Hidrometeorológica regional, estamos entregando derechos de aprovechamiento de aguas, fiscalizamos y monitoreamos la calidad de las aguas, la extracción de áridos y hemos creado el Manual de Buenas Prácticas para la Extracción de Áridos desde Cauces Naturales trabajando conjuntamente con el sector público, privado y comunidad. En Sistemas de Agua Potable Rural (APR) hemos capacitado a sus Comités, estamos diseñando 10 nuevos APR y ampliaremos más de estos sistemas durante el año 2019; con Arquitectura hemos generado convenios de programación con el sector Salud para reponer Postas en toda la región de Aysén, con Educación en el mejoramiento de establecimientos educacionales, estamos diseñando nuevos espacios de edificación pública de calidad y continuamos poniendo en valor nuestro patrimonio regional con la infraestructura que se requiere.
Hoy, la mirada es otra. Nuestro gobierno este año aumento los recursos destinados para nuestra región porque entiende que para avanzar en los desafíos y disminuir las desigualdades que tenemos territorialmente, requerimos más inversión. Así, este 2019 tendremos un presupuesto que superará los $65 mil millones, inversión que en nuestra historia no había tenido antes, proyectándose un muy buen futuro para Aysén y su gente. Estos recursos son una oportunidad para junto con construir obras que serán de gran impacto social, también construyamos una región más justa y centrada en lo esencial y prioritario para nuestro ministerio, que son las personas y el mejoramiento de su calidad de vida.
Agradecemos el importante aporte realizado por nuestros funcionarios/as en cada diseño, obra, proyecto y programa que este año hemos emprendido y terminado, y tanto a ellos como a nuestra comunidad regional les deseamos un Feliz Año 2019.