Construcción de colector de Aguas Lluvia en sector Ignacio Serrano se encuentra en fase de término

Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP realizó última actividad de participación ciudadana en este sector para entregar a la comunidad un balance de las obras efectuadas.

Construcción de colector de Aguas Lluvia en sector Ignacio Serrano se encuentra en fase de término

28 de septiembre de 2012

La Gobernadora de la Provincia de Aysén Felisa Ojeda, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas Quemel Sade Barría, junto al Director Regional de Vialidad Leonardo García y el Jefe de la Oficina Provincial de Vialidad Jorge Carreño constataron en terreno el proceso de armado del Puente Mecano en el sector Ciro Arredondo, ubicado en el camino Puerto Aysén-Laguna Los Palos. Las autoridades que visitaron la obra el primer y segundo día de ejecución saludaron a la cuadrilla de Puentes de La Dirección Regional de Vialidad del MOP y pudieron constatar el proceso de armado y el término de la instalación del Puente mecano en el sector, que agrupa a más de 100 personas que se verán directamente beneficiadas con esta nueva estructura.

Al respecto la Gobernadora de la Provincia de Aysén Felisa Ojeda señaló: “el actual puente estaba muy deteriorado y presentaba un peligro para el tránsito de vehículos. Este era un gran anhelo para la comunidad que vive en el sector del río y laguna Los Palos, pues es una zona con gran potencial de desarrollo turístico para nuestra comuna por su belleza natural, es por eso que hemos querido invertir aprobando también un proyecto de electrificación rural que ya está a pocos días de ser terminado”. La autoridad provincial agregó que “queremos que todas nuestras comunidades, tanto urbanas como rurales, tengan las mismas oportunidades de desarrollo y para eso estamos trabajando en el Plan Aysén que impulsa el Presidente Sebastián Piñera”.

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas Quemel Sade Barría junto al Director Regional de Obras Hidráulicas el MOP (DOH-MOP) Felipe Vega Otárola, recientemente realizaron una exposición y balance de los trabajos realizados a los vecinos del sector Ignacio Serrano, oportunidad en la que se recibieron sus opiniones sobre el proceso constructivo y la finalización de estas obras.

Al respecto, el Seremi del MOP indicó que el Colector de Aguas Lluvias del sector Ignacio Serrano, es un proyecto de gran importancia para la comunidad, debido a que tiene como objetivo dar solución en materias de aguas lluvias al sector centro y casco antiguo de la ciudad de Coyhaique. Las obras que se desarrollan por alrededor de 270 días intervienen las intersecciones de la calle Sargento Aldea y Avenida Simpson, luego bajan por la Avenida Simpson hasta llegar a la intersección de la calle Ignacio Serrano, donde se toma dirección hasta la Avenida Baquedano doblando luego hacia el norponiente, encontrándose con el colector existente de calle Condell, donde finalmente se evacúan las aguas lluvias hacia el río Coyhaique. El financiamiento de esta obra provino del Gobierno Regional a través del FNDR alcanzando los 763 millones de pesos.

El Director de Obras Hidráulicas del MOP (DOH) agregó que “las obras contemplaron la ejecución de 30 sumideros de mayor capacidad; colectores en una extensión de 1.271 metros, y se consideró disminuir el nivel del agua subterránea realizando un sistema de drenaje paralelo al colector de aguas lluvias. En una etapa posterior se ha estado procediendo a la reposición de las áreas verdes y elementos que estaban anteriormente a los trabajos, en las mismas y/o mejores condiciones. En tanto, en materia de participación ciudadana, durante todo el proceso se realizaron reuniones con la comunidad y en forma permanente se efectuaron diversas visitas a los hogares para dialogar con los vecinos en forma más personalizada e informarles con anticipación los cortes que se producirían en las calles a raíz de los trabajos. Además, se generaron avisos radiales y entrega de trípticos y volantes, con información detallada de las obras”.

Sobre los trabajos, el vecino del sector intervenido, Abraham Figueroa Villaroel señaló: “Era un problema que teníamos constantemente y que en a lo menos 20 años nunca tuvo solución. Especialmente en invierno las aguas lluvias se acumulaban mucho y no se podía pasar o cruzar las calles, era imposible. Además, en este sector de intersección de las calles Simpson con Colón tenemos un arroyo que pasa por el interior y siempre está emanando agua y con el colector este problema se soluciona. El trabajo que hicieron es importante, valioso y nos va a servir. Yo tengo un negocio y ya no va a haber impedimento para el paso por lo tanto, es más factible acceder a mi local”.

Cabe señalar que, la DOH del MOP con el financiamiento del Gobierno Regional de Aysén elaboró la Ingeniería de Detalles del “Diseño de Colectores de Aguas Lluvias de la ciudad de Coyhaique”, porque se considera prioritario llevar a cabo las obras de solución a los problemas de aguas lluvias que se presentan en la zona centro de la ciudad de Coyhaique. Este proyecto incluyó el diseño de cinco colectores ubicados en las calles Alfonso Serrano (comenzó esta semana su construcción), Ignacio Serrano y Freire (ambos colectores se encuentran terminados), Los Coigües y Divisadero Las Violetas (Colector que se encuentra en proceso de licitación) propuestos en el marco de la generación del Plan Maestro de Evacuación y Drenaje de Aguas Lluvias de Coyhaique.