Comunidad aporta información para generar Plan de Inversión en Pequeños Aeródromos para la región de Aysén

Iniciativa gubernamental tuvo mportante participación de la comunidad.

Comunidad aporta información para generar Plan de Inversión en Pequeños Aeródromos para la región de Aysén

29 de octubre de 2015

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Cristián Manríquez junto al Director Regional de Aeropuertos del MOP Héctor Oyarzún, realizaron una exposición al presidente del Senado y Senador por Aysén Patricio Walker y un taller a la comunidad para abordar el estado actual de los Pequeños Aeródromos de la región, sus necesidades de infraestructura y otros mejoramientos para potenciar su uso y desarrollo.

En la oportunidad, se congregó a representantes de diversos servicios públicos, Fuerza Aérea, Dirección de Aeronáutica Civil, Consejeros Regionales, Concejales, como al sector privado y comunidad que vinieron desde distintos puntos de la región, y a través de la Dirección Regional de Aeropuertos del MOP se les expuso información de la situación de la Red de Pequeños Aeródromos que existe en la región, -que se encuentra constituida por 26 infraestructuras-, que también integran una importante red de Aeródromos en el país, y posteriormente se realizaron grupos de trabajo para discutir las temáticas.

“Cada Aeródromo se encuentra en distintas fases de mejoramiento y por lo tanto, con la intención de recoger sugerencias y aportes le preguntamos a la comunidad en cuál de ellos creen necesario invertir y/o mejorar sus instalaciones o eventualmente si es necesario generar un nuevo Aeródromo en algún punto de la región dado el desarrollo del sector productivo, o desde el punto de vista de las emergencias o porque tenga un interés más social y/o comunitario, y de esta forma damos continuidad permanente a las coordinaciones en casos de emergencias y/o trabajos de conservación en los Aeródromos, junto con mantenerlos informados respecto a las acciones que se emprendan en ellos. Tenemos altas expectativas respecto al trabajo futuro porque vimos interés de los asistentes tanto en participar como en entregar sus aportes, lo que se debiera traducir a un programa/plan de inversión. La Dirección de Aeropuertos a nivel nacional visualiza la conectividad aérea e inversión en forma integral a través de la Macrozona Sur Austral -que integran las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes- así que este es el primero de los talleres y reuniones de trabajo que vamos a continuar haciendo en el futuro para profundizar estas materias”, indicó el Seremi del MOP.

Con relación a esta instancia de participación ciudadana, el Director Nacional de Aeropuertos Boris Olguín Morales destacó que “a partir de las consideraciones de los actores relevantes en materia Aeroportuaria estamos desarrollando un programa de inversión que permita proyectar la infraestructura de los pequeños Aeródromos de la región. Nos interesa la participación regional en la construcción de este Plan, escuchar la experiencia que tienen tanto los Servicios Públicos como los privados para que este Plan responda sus necesidades y tenga el respaldo adecuado”.

En tanto, el Jefe del Samu Coyhaique, Adriano Pelegrini destacó la importancia de los Aeródromos “cada minuto que pasa en la vida de un paciente que tenga una enfermedad grave es crítico, por lo tanto los Aeródromos son la vía de traslado más rápida para rescatar a alguien”.