La Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Paloma Jara Valdés informó un balance del estado de la Red Vial Regional a las 21:00 horas de hoy viernes 03 de octubre, indicando al respecto que durante este día los equipos de Vialidad y contratistas se han desplazado en el territorio, trabajando en diversos frentes para recuperar la conectividad en los sectores más complejos que han sufrido socavaciones en la plataforma y deslizamientos producto del frente de mal tiempo de estos últimos días.
La Seremi del MOP informó que como gobierno se está trabajando en diversas áreas y servicios. En el caso del Ministerio de Obras Públicas los equipos de las Direcciones de Aguas, Obras Hidráulicas a través de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales y la Dirección de Vialidad con sus equipos provinciales, administración directa y contratistas, monitorean los caudales de ríos y lagos, la operatividad de los Servicios Sanitarios Rurales y el estado de toda la red vial.
Paloma Jara indicó que “el Ministerio de Obras Públicas se ha desplegado tanto en la provincia Capitán Prat como en la General Carrera, abordando los distintos cortes que tenemos en nuestra estructurante que es la Ruta 7. En primera instancia, el primer corte que teníamos de norte a sur en el kilómetro 752, que correspondía a una socavación al lado de unas alcantarillas, fue abordado y a eso de las 17.30 horas recuperamos conectividad”.
Mañana -sábado 04 de octubre- “vamos a poder llegar al corte que hemos visto en el sector de Traihuanca, en el kilómetro 785, para así poder abordarlo desde ambos frentes con equipos de sur a norte y de norte a sur, y de esta forma poder enfrentar este gran rodado que alcanza los más de 3.500 cubos de material sobre nuestra calzada,” agregó la Seremi del MOP
La autoridad regional de Obras Públicas dijo a la gente de Capitán Prat, que “no nos hemos olvidado de ellos y ellas, sobre todo de los vecinos y vecinas de Villa O’ Higgins y de Tortel, donde nuestro equipo salió muy temprano en la mañana del viernes desde Cochrane hacia el sur para recuperar la conectividad de la Ruta 7, pero también de los vecinos de Cochrane que están aislados, no nos olvidamos de los que están al otro lado del Baker y sabemos que necesitan recuperar conectividad, es por eso que hoy alcanzamos a llegar hasta el puente Manzano y vamos a seguir trabajando para que todos aquellos que están al otro lado del Baker puedan lo más pronto posible poder cruzar y acceder a los servicios que están en Cochrane”, aseguró Paloma Jara
Finalmente la Seremi del MOP expresó “a las personas, tranquilidad. El Ministerio está trabajando, estamos desplegados a través de nuestra Administración Directa y también de nuestras globales y vamos a seguir así durante todo el fin de semana. Pedirle a las personas que no necesiten transportarse, que no ocupen las rutas y que sean muy juiciosos a la hora de salir a sus casas sabiendo que existen cortes y que probablemente no pueda llegar a su destino final hasta que podamos recuperar nuestra ruta 7 completamente con conectividad desde Villa O´Higgins hasta Coyhaique durante los próximos días”
Cabe señalar que, se mantienen cortes nocturnos preventivos en la Ruta 7 norte, el el tramo El Pangue-puente La Unión; en la Ruta 265-CH, sector Paso Las Llaves y en la Ruta X-91 Río Bravo-Villa O´Higgins.
Video de recuperación y habilitación de plataforma Ruta 7 Sur, Km 742, San Sebastian
