Gobierno mejorará seis sistemas de Agua Potable Rural en las provincias General Carrera y Coyhaique

Las comunidades de Chacras de Chile Chico, Mallín Grande, Bahía Murta, Villa Ortega, El Blanco y el Salto de Coyhaique serán beneficiadas con nuevas obras que mejorarán la calidad de vida de los vecinos.

Gobierno mejorará seis sistemas de Agua Potable Rural en las provincias General Carrera y Coyhaique

22 de noviembre de 2019
Una buena noticia para los vecinos de las provincias de Coyhaique y General Carrera dio a conocer esta mañana el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Néstor Mera Muñoz como es la apertura la próxima semana de las ofertas técnicas y económicas para iniciar la conservación de seis sistemas de Agua Potable Rural como son Chacras en Chile Chico, Mallín Grande y Bahía Murta ubicados en la provincia General Carrera y Villa Ortega, El Blanco y El Salto en la provincia de Coyhaique, beneficiando a más de 2000 vecinos.
“En la región de Aysén son alrededor de 28 mil personas las que se abastecen de agua potable a través de los sistemas de APR, lo que demuestra el importante impulso que en el gobierno del presidente Sebastián Piñera se le está dando a este tipo de obras que son un cambio significativo para las familias de nuestra región. Con esta nueva inversión queremos fortalecer los sistemas de Agua Potable Rural para mantener y alargar su vida útil por el mayor tiempo posible y de esta forma podamos entregar el recurso hídrico a la comunidad en forma permanente”, agregó el SEREMI del MOP.
La autoridad sectorial indicó que “en Bahía Murta realizaremos el mejoramiento de la aducción, reposición de tuberías, vamos a incluir una caseta de cloración para la desinfección y agregaremos paneles fotovoltaicos para mejorar el proceso de cloración del agua; en Mallín Grande vamos a cambiar las tuberías de aducción, mejoraremos el recinto de tratamiento con obras de urbanización como escaleras, mejoramiento del sendero, cierre del recinto, de regulación y de cloración, pintura y caseta de estanque para optimizar y facilitar la operación del sistema; en Chile Chico tendremos una extensión de la Red de distribución para reponer y cerrar circuitos de la red en aproximadamente 4 kilómetros de tubería, además de incluir nuevos arranques con el fin de mejorar la presión del agua y eliminar pérdidas del sistema y de esta forma, contar con un sistema más fortalecido y que mejorará la presión de agua para los vecinos; en Villa Ortega vamos reponer un tramo de la red de distribución, también mejorando la presión del agua, agregando 18 nuevos arranques y rehabilitaremos la captación antigua y para poder contar con dos captaciones y en caso de emergencia pueda operar una extra; en El Blanco vamos a extender la red de distribución para llegar a más hogares y en El Salto de Coyhaique realizaremos una extensión de la red de distribución y lo que posibilitará que podamos llegar con agua potable a nuevos hogares”.
Las aperturas de las ofertas técnicas y ofertas económicas se realizarán el 27 y 29 de noviembre del año en curso y el presupuesto estimado es de $548 millones provenientes de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP. Una vez adjudicadas las obras, éstas se deberán desarrollar en un plazo de 210 días.