Nueva Estación Fluviometeorológica en el Rio Exploradores

Columna de SEREMI MOP, Néstor Mera Muñoz

Nueva Estación Fluviometeorológica en el Rio Exploradores

10 de septiembre de 2018
La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas en la región de Aysén, dentro de sus funciones considera investigar y medir el recurso hídrico mediante la operación, control y mantención de la Red Hidrometereológica Regional, que se extiende de norte a sur dentro de nuestro extenso territorio.
En este contexto, en el gobierno del presidente Sebastián Piñera se ha implementado una nueva estación Fluviometeorológica denominada Rio Exploradores en Nacimiento, la que se encuentra emplazada en el Parque Nacional Laguna San Rafael, sector Exploradores, específicamente en las cercanías de la descarga del Glaciar Exploradores.
Esta Estación, tiene como objetivo registrar información en forma continua y dispone de un sistema de transmisión de datos en tiempo real, permitiendo con ello reconocer la variabilidad climática observada en el sector, tales como precipitación líquida, temperatura, humedad relativa y nivel de agua; datos disponibles para toda la comunidad a través de la página web www.dga.cl.
Los trabajos se desarrollaron con personal del MOP, así como también con personal de la oficina de CONAF en Puerto Río Tranquilo, pudiéndose llevar a cabo las diferentes labores que contempla e implica la instalación de equipos en lugares tan apartados, junto con trabajar como gobierno intersectorialmente y en forma coordinada en acciones que sirven para la adquisición de datos de gran importancia para la región.
Esta nueva estructura viene a complementar la ya existente estación Glaciológica, ubicada en la zona de ablación del Glaciar Exploradores, la que registra desde el año 2013 las variables: radiación onda corta incidente, radiación onda corta reflejada, onda larga incidente, onda larga reflejada, dirección del viento, temperatura aire, humedad relativa y presión atmosférica.
Todos datos relevantes que son utilizados por la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, quienes en el marco del gobierno del presidente Sebastián Piñera, instan a la comunidad del sector y visitantes, a cuidar los equipos e instrumentos instalados, ya que los datos capturados serán de gran ayuda para poder comenzar a entender la dinámica de los fenómenos climáticos ocurridos en la zona, lo que permitirá contar con información validada y oportuna respecto del comportamiento de las diversas variables climáticas, situación que brindará a las autoridades y a las distintas reparticiones públicas y privadas, los insumos adecuados para un mejor entendimiento de los eventos climáticos, contribuyendo a la toma de decisiones en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias.