La conectividad es clave para la Región de Aysén y para sus habitantes, como también lo es para el gobierno del presidente Piñera y para nuestro Ministerio, razón por la que el construir una embarcación para el lago O’Higgins, significa entregar mejor calidad de vida a las personas de sectores apartados, a través de una mayor conectividad que les permita tener acceso a atención de salud, asistir a establecimientos educacionales y vender sus animales, con el fin de reemplazar el servicio de conexión que ofrece la actual embarcación Integración, que recorre desde hace décadas el lago O’Higgins.
Este proyecto financiado por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, considera un presupuesto superior a los $2.800 millones, para la ejecución de un diseño de ingeniería y la posterior construcción de la barcaza, con mejor capacidad que la actual embarcación. La nave Integración que hace la conectividad hacia el lago, requiere constantemente mantención debido a sus capacidades limitadas y años de servicio, por lo que la nueva embarcación será de gran ayuda para la zona. El presidente Piñera y el Ministro de Obras Públicas nos han pedido entregar a las comunidades las herramientas necesarias para generar su propio desarrollo, y teniendo como centro a las personas y a sus necesidades, este diseño y nueva embarcación responderá perfectamente a los lineamientos que como Estado estamos llevando a cabo para mejorar la calidad de vida de las comunidades. La barcaza tendrá 30 metros de eslora (largo total) y 9 metros de ancho, considerando además un puntal de 2,5 metros y una velocidad de navegación de 10 nudos. Su capacidad de transporte será de 42 pasajeros/as sentados/as y 30 pasajeros/as de pie y 7 vehículos medianos.
El proyecto, actualmente se encuentra en etapa de ejecución y se espera que a fines del año 2019 finalice la construcción de la nueva embarcación, cuyo diseño corresponde a una embarcación con rampa en proa, para el transporte de pasajeros/as y vehículos, el cual operará conectando los terminales lacustres de Bahamonde, y al interior del lago, de esta forma, se mejora el servicio de conectividad y se impulsa el desarrollo turístico de la región, facilitando las vías de transporte lacustre y aportando al desarrollo de la zona como polo turístico de la región.