El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Cristián Manríquez Sandoval, esta semana realizó una visita inspectiva a las obras de conservación y mejoramiento que la Dirección Regional de Vialidad está realizando en diversos tramos del camino Coyhaique-El Blanco.
Una vez realizado el recorrido por las obras junto al Director Regional de Vialidad del MOP Leonardo García y el Inspector Fiscal de la Obra Mauricio Levin, el Seremi del MOP indicó que “desde la pavimentación de este camino el año 1993, no se había realizado una conservación y mejoramiento de esta vía de tal envergadura, abordando los tramos más críticos en una extensión de 34 kilómetros, como son los sectores de la recta Foitzick, Laguna Foitzick, El Salto, El Blanco frente a Carabineros, tramo El Peludo y el sector Cerro La Virgen. Esperamos tener finalizadas estas obras a fines de este año, con el objetivo de contar con una vía en condiciones óptimas que asegure la accesibilidad interna e internacional en toda época del año, considerando que esta ruta integra el corredor Bioceánico Chile-Argentina, junto con conectar la a la zona sur de la región y con ello, potenciar el turismo en diversos sectores de la región”.
Por su parte, Hernán Valencia, dueño de Transfer Valencia quienes trasladan hace 32 años a personas al Aeródromo de Balmaceda vía esta ruta en a lo menos seis oportunidades al día, valoró los trabajos que se están realizando “para nosotros es fundamental el trabajo de mejoramiento de esta ruta ya que con el recorrido que tenemos diariamente con varias frecuencias los vehículos si caen a un hoyo perjudican las amortiguaciones, y los neumáticos se rompen, entonces ahora encuentro muy bien que estén trabajando para solucionar esto, lo que es esencial sobretodo en la época que se avecina que es la temporada de turismo donde las carreteras tienen que estar en óptimas condiciones, así que encuentro muy bien lo que están haciendo ahora”.
OBRAS
Las obras consideran realizar la conservación y mejoramiento de la Ruta 7 entre la ciudad de Coyhaique y la Localidad del Blanco, con la ejecución de un recapado asfáltico, sellado de grietas, bacheos asfálticos, el riego de liga y una malla de refuerzo. También se considera el bacheo asfáltico que sea necesario entre los tramos anteriormente indicados. Estas obras consideran una inversión de la Dirección Regional de Vialidad del MOP de 1.384 millones de pesos.