MOP Ampliará Aeródromo de Balmaceda

A pocos días de adjudicarse se encuentra esta obra que considera una inversión del gobierno a través de la Dirección Regional de Aeropuertos del MOP que alcanza los 24 mil millones de pesos.

MOP Ampliará Aeródromo de Balmaceda

9 de junio de 2015

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas Cristián Manríquez Sandoval, anunció que se encuentra a pocos días de ser adjudicada la Ampliación del área de Movimiento del Aeródromo de Balmaceda por un monto aproximado de 24 mil millones de pesos, esta obra contempla la construcción de una nueva pista paralela a la existente con una longitud de 2200 metros, la reubicación de la Torre de Control y el Edificio de Servicio de Salvamento de Extinción de Incendios (SSEI), la construcción de la nueva subestación eléctrica y el Edificio Técnico Administrativo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

El titular Obras Públicas de la Región de Aysén, indicó que junto con facilitar el rodaje de las aeronaves previo a las operaciones de despegue y posterior al aterrizaje, la nueva infraestructura servirá como pista alternativa a la existente cuando se realicen las conservaciones mayores de la pista principal ya que esta contará con las ayudas visuales para tal efecto de esta manera no se interrumpan las operaciones aéreas y se mantendrá la conectividad con el resto del país.

“Como Ministerio estamos haciendo énfasis en el mejoramiento de la infraestructura para la conectividad aérea, toda vez que el Aeródromo de Balmaceda es la infraestructura para el transporte aéreo de mayor importancia para la región de Aysén, y posibilita conectar la región con el resto del país a través de vuelos comerciales.La adjudicación de estas obras permitirá que próximamente comiencen los trabajos, trayendo a la región un importante impacto en materia de mano de obra especializada y local, que se sumará a la que también aportará la construcción del Complejo Fronterizo Huemules, entregando a la comunidad más oportunidades, equidad e inclusión, acercando a los sectores más apartados el desarrollo y crecimiento como nos ha pedido el Ministro de Obras Públicas y la presidenta Bachelet”, destacó Manríquez.

Además, agregó la autoridad sectorial, esta semana también se realizaron las aperturas de las propuestas técnicas para la segunda etapa de la Conservación del Aeródromo de Caleta Tortel, que considera la protección norte del Aeródromo, por medio de un tablestacado de acero con una longitud de 80 metros lineales, con el fin de que el río Baker no erosione este sector. Este Aeródromo pertenece a la red de pequeños aeródromos de la región que cumple funciones fundamentales ante evacuaciones de emergencia y es estratégico para las operaciones aéreas que se realizan con destino a Campos de Hielo.