El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Quemel Sade Barría, anunció el inicio de la licitación para materializar el Diseño de Pre factibilidad para la captación de agua desde el continente mediante el uso de línea de aducción submarina hacia Islas Huichas.
La autoridad regional de Obras Públicas, manifestó que ya se encuentran en venta las bases de la licitación, y tendrá como fecha de Apertura Técnica el 05 de diciembre y la Apertura de las Ofertas Económicas el 06 de diciembre del año en curso. Una vez adjudicado este Estudio, la Empresa/Consultora tendrá un plazo de seis meses para ejecutar este Diseño.
Además, el Seremi del MOP informó que se están gestionando dos proyectos en paralelo con distintas fuentes de financiamiento para la instalación de una Nueva Planta de Osmosis Inversa (Planta Desalinizadora) que entregue 200.000 litros de agua al día a la comunidad de Islas Huichas. Un proyecto considera la contratación de Obras Civiles Anexas para la instalación de la Nueva Planta de Osmosis Inversa, que se están cotizando con 5 empresas contratistas locales quienes ya entregaron sus presupuestos para su evaluación y posterior trato directo con la mejor oferta. Los fondos que se invertirán provienen de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP y consideran principalmente la adquisición de un nuevo generador que se ubicará al costado del camino entre Estero Copa y Puerto Aguirre para facilitar la carga de combustible, una caseta para el generador, la ampliación de la caseta existente para instalar la nueva planta de osmosis inversa e instalaciones eléctricas. El otro proyecto, contempla la adquisición de una Planta de Osmosis Inversa, la que se encuentra en proceso de aprobación por parte de la SUBDERE y considera una inversión de 200 millones de pesos. Posterior a la aprobación de SUBDERE, la Municipalidad de Puerto Aysén deberá licitar la adquisición de este equipamiento con los antecedentes entregados por la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP (DOH). El armado de la Nueva Planta de Osmosis Inversa tomaría un plazo de 60 días y se espera poder instalarla a fines de enero 2014, al cumplir todos los requerimientos anteriormente mencionados.
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA ISLAS HUICHAS
Paralelamente, el Director Regional de Obras Hidráulicas del MOP, Felipe Vega Otárola, indicó que dada la actual situación de abastecimiento de agua potable en Isla Huichas, en donde se ha monitoreado que los tranques de acumulación y estanques de regulación poseen 800 m3 de agua para abastecer a la población, se continúan efectuando una serie de acciones para prevenir la falta del recurso hídrico. Entre ellas, se está realizando un racionamiento del agua. “El presidente del Comité de APR de Islas Huichas está aplicando como primera medida de contingencia el racionamiento de agua hasta que se normalice la situación o se tengan volúmenes de agua acumulado producto de las lluvias, que permitan abastecer a la localidad en forma normal. El racionamiento se aplica mediante cortes totales de suministro de agua, teniendo como horarios de entrega desde las 7:30 a las 13:00 horas y desde las 18:30 a las 22:00 horas”.
Además, conforme a los acuerdos tomados en la última reunión del Comité de Emergencia (COE) presidido por la Intendente, indicó Felipe Vega, “mediante la Barcaza Steffens, se ha iniciado el abastecimiento a la comunidad de Islas Huichas con agua potable desde el continente. Mediante motobombas y mangueras se realiza la maniobra de carga de agua desde un arroyo en el continente a los bins que se disponen en la Barcaza. Estos bins son instalados en el muelle de la Capitanía de Puerto Aguirre para ser cargados en la embarcación, la que tiene capacidad de trasladar 30 mil litros de agua en cubierta. Además, se enviaron 400 litros de bencina para el funcionamiento de las motobombas debido a que en Isla Huichas no se tiene Bencina. A estas medidas se suma, dijo el Director Regional de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP que, la Planta de Osmosis Inversa existente en Islas Huichas que tiene una capacidad de entrega de 54 mil litros de agua al día, comenzará a operar este jueves 13 de noviembre momento en que los repuestos enviados serán instalados en la Planta y ésta será operada por tres personas contratadas por la DOH para esas funciones que cumplirán turnos de ocho horas cada uno. De esta forma, la condición de abastecimiento de agua mediante la utilización de la barcaza y la Planta de Osmosis Inversa continuará en forma diaria aunque llueva, con el objetivo de almacenar agua en las piscinas acumuladoras y estanques hasta que estén llenos, y utilizar solo lo necesario para completar el volumen de agua que trae la Barcaza y produce la planta de Osmosis para satisfacer el consumo normal diario de la población. Con todas las piscinas y estanques llenos deberíamos poder contar con agua para la población de Islas Huichas aunque tengamos 40 días sin lluvia”.
La semana pasada precipitaron en Islas Huichas 45,8 mm de acuerdo a la información tomada por la estación de la Dirección Regional de Aguas del MOP (DGA) que se puede obtener en tiempo real desde la página www.dga.cl. Estas precipitaciones nos entregan un volumen de agua acumulado al día 11 de noviembre de 800 m3, además del volumen entregado para abastecimiento de agua potable cercano a los 700 m3. Para esta semana, se pronostican lluvias que en promedio dejaran 90 mm de agua, lo que significa que en volumen de reserva nos podría permitir llegar a los 2000 m3 acumulados, al considerar además, que se está abasteciendo con la Barcaza Steffens y que entra en operación la Planta de Osmosis Inversa, concluyó el Director Regional de Obras Hidráulicas del MOP.