Seremi de Obras Públicas Inspecciona Pavimentación con Adocretos que Mejorará Transitabilidad de Circuito Vial Piedra El Indio-Puente Osses

Las obras que consideran una inversión FNDR de 594 millones de pesos, mejorarán las condiciones de transitabilidad del circuito vial, disminuyendo los tiempos de viaje de los vecinos y optimizando sus condiciones de seguridad, indicó el Seremi de Obras Públicas.

Seremi de Obras Públicas Inspecciona Pavimentación con Adocretos que Mejorará Transitabilidad de Circuito Vial Piedra El Indio-Puente Osses

12 de noviembre de 2012

Hasta el circuito vial que comienza en la pasarela Piedra El Indio, continúa en el Cementerio El Claro y culmina en el Puente Osses, llegó este sábado 10 de noviembre a efectuar una visita inspectiva el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Quemel Sade Barría, con el fin de verificar en terreno la pavimentación con adocretos que se realiza en este lugar, para mejorar la conectividad y transitabilidad del sector.

En la oportunidad, el Seremi del MOP informó que las obras que consideran una inversión FNDR de 594 millones de pesos, mejorarán las condiciones de transitabilidad del circuito vial, disminuyendo los tiempos de viaje de los vecinos y optimizando sus condiciones de seguridad. Además informó, que mientras se ejecutan las obras el tránsito vehicular estará regulado por bandereros y en una sola vía, por lo que se recomienda precaución, atender las condiciones del camino y señalética dispuesta en el sector.

El proyecto se emplaza en dos tramos. El primero parte en la Ruta X – 602, en el sector Pasarela Piedra El Indio – Cementerio El Claro; y el segundo, comienza en la Ruta X – 614, en el sector Puente Osses, y empalma con el cruce Ruta X-600 Aeródromo Teniente Vidal. La suma de los trabajos considera ejecutar obras en una longitud de 1.594 kilómetros, en un ancho de siete metros de calzada. Contempla la confección e instalación de adocretos y soleras, la preparación de subrasante, excavación en terreno, subbase granular, obras de saneamiento y la colocación de barreras metálicas que prestan contención y seguridad.

Este sector urbano de Coyhaique se está expandiendo rápidamente, lo que hace necesario mejorar las condiciones de transitabilidad de estos tramos, con el fin de disminuir los tiempos de viaje de los vecinos y optimizar sus condiciones de seguridad. En este proyecto tuvo un rol importante la Intendente Regional, que junto al Consejo Regional de Aysén hicieron entrega de los recursos necesarios para la materialización de estas obras, que han sido un antiguo anhelo de la comunidad que diariamente transita por esta vía para mantenerse conectada con otros puntos de la comuna, indicó el Seremi del MOP.