El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Quemel Sade Barría, informó que esta semana se dio inicio al proceso de adjudicación de las obras “Defensas Fluviales para el Río Jeinimeni”, donde participaron con propuestas las Empresas Constructoras Patricio Roa, EDECO y H-H. Ahora, el Ministerio de Obras Públicas se encuentra realizando el proceso de adjudicación de la obra, a una de las Empresas que participaron en esta instancia, con el fin de que su construcción se inicie durante el mes de diciembre del año en curso.
El titular del MOP señaló que el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas en conjunto con la Gobernación de la Provincia General Carrera, materializarán la construcción de las defensas fluviales con el objeto de entregar un mayor estándar de seguridad de operación para el Complejo Fronterizo de Chile Chico.
La autoridad agregó que, “la obra contará con recursos provenientes de la Gobernación de la Provincia General Carrera por un monto cercano a los 100 millones de pesos, y considerará la construcción de un pretil revestido de 280 metros, con roca de 250 kilos, aguas abajo del Complejo Fronterizo en 230 metros, y un segundo sector de 50 metros en paralelo al camino, en la intersección de enrocado, aguas abajo del acceso al Puente Jeinimeni”.
Cabe señalar que, el río Jeinimeni localizado aproximadamente a 4 kilómetros al este de la localidad de Chile Chico, tiene dirección sur – norte, hasta su desembocadura en el Lago General Carrera. Durante sus crecidas, ha generado situaciones de riesgo de erosión y socavación de los terrenos cercanos al Complejo Fronterizo de Chile Chico. De acuerdo a los estudios realizados por la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP, los inconvenientes fluviales de este río se derivan de su tendencia a la formación de meandros y al angostamiento que se produce hacia aguas arriba de la desembocadura, debido a que en la zona inmediata, el río escurre en una caja de aproximadamente 300 metros de ancho, la que se reduce significativamente hacia aguas arriba, incrementando la velocidad del escurrimiento, y generando erosión de riberas.