El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Quemel Sade Barría, anunció esta semana la apertura del llamado a proceso de licitación pública, para el mejoramiento de 24 Aeródromos distribuidos en las cuatro Provincias de la Región de Aysén, mediante una inversión del MOP superior a los 860 millones de pesos.
El titular del MOP informó “el Gobierno del Presidente Piñera a través de la Dirección Regional de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas, realizará el mejoramiento de estos Aeródromos con el fin optimizar sus condiciones para que cumplan servicio ante una emergencia, mantengan la soberanía en las zonas limítrofes, mejoren la conectividad de las zonas aisladas y sirvan de apoyo al desarrollo productivo de las localidades. Con las obras y actividades que se generen conseguiremos conservar sus condiciones de seguridad manteniendo y/o restituyendo las características geométricas de la pista y franja de seguridad, así como también, los elementos de ayuda visual y cercos perimetrales para que se cumplan las normas establecidas por la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC.)”.
Las Obras, recalcó la autoridad sectorial “se desarrollarán en los Aeródromos de Melinka, La Junta, Puerto Cisnes, Melimoyu, Pto. Raúl Marín Balmaceda, Puyuhuapi, Caleta Andrade, Río Exploradores, Laguna San Rafael y Pto. Aysén, todos ubicados en la Provincia de Aysén; en los Aeródromos de Lago Verde, La Tapera y Alto Río Cisnes, ubicados en la Provincia de Coyhaique; los Aeródromos de Puerto Ingeniero Ibáñez, Chile Chico, Fachinal y Murta pertenecientes a la Provincia General Carrera; y los Aeródromos de Entrada Baker, Cochrane, Caleta Tortel, Río Pascua, Entrada Mayer, Río Bravo, Villa O’Higgins en la Provincia Capitán Prat”.
Estos trabajos, agregó el Seremi del MOP, “son necesarios para mantener operativas y en buen estado las infraestructuras durante todo el año, debido a que producto de su uso y por la acción climática están propensas a deteriorarse con mayor rapidez, por lo que el MOP con estas obras está aumentando la vida útil de los Aeródromos y entregando mayor seguridad a las operaciones aéreas. Se estima dar inicio a las obras en el mes de noviembre del año en curso y finalizar los trabajos a fines del año 2011”, concluyó la autoridad.