“Esta obra inaugurada es anhelada hace muchos años por los vecinos que estuvieron esperando este momento y viene a solucionar un grave problema que teníamos de abastecimiento de agua potable, que hacía difícil vivir en la localidad, dado que teníamos que subsistir con agua de arroyos, de vertientes y de pozos, los que en época estival se secaban. Hoy, esta obra viene a solucionar el problema de los vecinos y eso va a proyectar un aumento explosivo de construcciones dado que ya se cuenta con este vital elemento. Si bien es cierto, estamos cercanos a Coyhaique, teníamos esta carencia que era un problema grave y mucha gente se iba a la ciudad dejando en riesgo sus casas y sus pertenencias debido a que no contaban con agua potable y esto último también era un riesgo para los adultos mayores y los niños”. Con estas palabras, el Presidente del Comité de Agua Potable Rural Luis Córdova Bravo agradeció las nuevas obras que construyó el Estado a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP, que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del sector.
En la ceremonia la comunidad que se vio muy contenta y agradecida por la materialización de esta nueva obra, estuvo acompañada en representación de la Intendenta de la región de Aysén por el Gobernador de la Provincia de Coyhaique Pablo Galilea, el Diputado Miguel Ángel Calisto, los Concejales por Coyhaique Patricio Adio, Rocco Martiniello, y Georgina Calisto, las Consejeras Regionales Marcia Raphael y Andrea Macías, los Seremis de Gobierno Tatiana Fontecha, de Salud Alejandra Valdevenito, de Trabajo y Previsión Social Andrea Ponce, de Desarrollo Social Dominique Brautigam, de Educación Sergio Becerra y representantes del Club de Leones de Coyhaique, entre otros integrantes de la comunidad. La Agrupación Folclórica Danza y Tradición presentaron un impecable cuadro folclórico argentino, que dio el marco necesario para homenajear a los integrantes de la Directiva del Comité de Agua Potable Rural con la entrega por parte de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP de un obsequio en reconocimiento a su esfuerzo y trabajo para impulsar un proyecto que abasteciera de agua potable a su grupo de vecinos y vecinas.
En este marco, en su intervención el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Néstor Mera Muñoz junto con entregar a los vecinos el saludo del Presidente, destacó “Él nos ha pedido ser parte de las soluciones a los problemas que aquejan a las regiones del país, y a reconocer el esfuerzo y labor que por muchos años han realizado -en este caso- los dirigentes del Comité de Agua Potable Rural de Coyhaique Bajo para lograr contar con agua potable, lo que ha sido muy significativo. Nos alegra anunciarles que este nuevo Sistema de Agua Potable es uno de los primeros en la región que cuenta con generador de respaldo para mantener el servicio de abastecimiento de agua potable en caso de surgir una eventual emergencia, lo que les entrega mayor seguridad a ustedes y a sus familias que necesitan diariamente el vital recurso. Ustedes partieron este proyecto con cinco familias. Hoy estamos beneficiando a 129 familias, hoy estamos entregando más de 15 mil metros de red de distribución de agua con un proyecto que tiene una inversión cercana a los 890 millones de pesos provenientes del gobierno a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP. Hoy estamos contentos porque con estas obras entregamos más calidad de vida”, aseguró el Seremi del MOP.
Por su parte, el representante de la Intendenta de la región de Aysén el Gobernador de la Provincia de Coyhaique Pablo Galilea Carrillo resaltó “Estas obras públicas que demoran más de un período de gobierno demuestran el espíritu del gobierno del presidente Piñera, que Chile lo hacemos todos. Lo hacemos quienes circunstancialmente hoy día estamos en un cargo público, mañana serán otros y antes hubo gente que trabajó por ustedes, pero principalmente son los vecinos los que a nosotros nos debieran motivar a trabajar con mucho corazón y fuerza para lograr las soluciones que ustedes necesitan. Hoy quiero en forma especial reconocer a la vecina Berta Oyarzo Pérez que de los 80 años que tiene, 70 de ellos los lleva viviendo en este sector y su vida refleja lo que dije recién, que las obras trascienden los gobiernos porque este proyecto en una primera oportunidad se cayó debido a que los indicadores señalaban que éstos debían ir a sectores con mayor vulnerabilidad, pero esos criterios fueron cambiados y hoy estamos aquí a pocos días de asumir un nuevo gobierno inaugurando una solución que la señora Berta soñó por más de 70 años”.